El edil de Medio Ambiente del PSOE de Madrid también se apunta a las primarias para la Alcaldía
El concejal socialista Chema Dávila ha anunciado este jueves que se presentará a las primarias del PSOE para la Alcaldía de Madrid.
Chema Dávila es el portavoz de Medio Ambiente y Movilidad en el Grupo Municipal así como secretario general en la agrupación Centro. Ha decidido dar el paso y competir por ser cabeza de cartel en las elecciones municipales de 2019.
Así lo ha comunicado en la Cadena Ser y han confirmado a Europa Press fuentes del Grupo. Se trata de unos ediles más afines de Ahora Madrid y su apoyo a las medidas de la concejal Inés Sabanés ha sido rotundo y sin fisuras prácticamente.
De este modo, son ya tres los precandidatos del PSOE a las primarias para el Consistorio. El exselecionador nacional de Baloncesto José Vicente ‘Pepu’ Hernández es la apuesta personal del líder del PSOE, Pedro Sánchez, para la Alcaldía de la capital.
El exalcalde socialista de Fuenlabrada Manuel de la Rocha Rubí mantiene su intención de presentarse a las primarias del PSOE para la Alcaldía de Madrid. Su equipo ha tachado de «dedazo» de la dirección nacional y regional la propuesta de Pepu Hernández.
Calendario de primarias
La presentación de candidaturas para este proceso de primarias comenzará el 12 de febrero y terminará el 18 de ese mismo mes. La recogida y presentación de avales será del 19 al 26 de febrero y el 27 será cuando se produzca la proclamación provisional de los candidatos.
Después de esto, habrá un plazo de recursos y proclamación definitiva de los candidatos entre el 28 de febrero y 3 de marzo, con lo que le seguirá una campaña de los candidatos del 4 al 8 de marzo para animar a votar en las primarias, proceso al que están llamados a votar los militantes del PSOE en la ciudad de Madrid.
Así, el 9 de marzo será el día en el que se proceda a la votación de los candidatos y se proclame de forma provisional el candidato a la Alcaldía de Madrid.
Tras ello, habrá un plazo de recursos del 10 al 13 de marzo, para proclamarse finalmente el candidato oficial el 14 de marzo. En caso de que el 9 de marzo no haya un candidato que haya superado el 50 por ciento de los votos, este último paso se anularía y habría una segunda jornada de votación.
Esta segunda jornada se celebraría si fuera necesario el 16 marzo, se presentarían recursos del 17 al 20 de marzo y finalmente habría candidato oficial el 21 de marzo.
Lo último en España
-
Los 20 guardias civiles de la seguridad de Sánchez en Lanzarote obligados a adelantar 400 € en dietas
-
El PSOE se personó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de que se levantara el secreto de sumario
-
El seguro del PSOE firmado por Cerdán cubre fianzas de cárcel y pagas por inhabilitación
-
Marlaska gasta 30.000 € en merchandising de la DGT y los agentes estallan: «Y los coches, averiados»
-
ERC exige a Sánchez «máxima distinción civil» e indemnizaciones para los descendientes de los ‘maquis’
Últimas noticias
-
El gobierno del PP de Mallorca paga 120.000 euros a tres entidades que rechazan el español en los colegios
-
El grupo ultra Núcleo Nacional se hace visible por las calles de Palma
-
Sánchez blinda a sus golfos
-
Les pagamos las putas y ahora nos cobran por los ‘maquis’
-
Los OK y KO del jueves, 31 de julio de 2025