Echenique permitió que la nº 2 de Podemos Galicia se presentase a la primarias saltándose las normas
Hermida dimitió por el plebiscito de Iglesias y Montero
Echenique intercedió para que pudiese presentarse a las primarias
Podemos ha incumplido su propia normativa sobre las condiciones que deben cumplir los miembros que se presenten a los procesos de primarias del partido. La actual número dos de Podemos Galicia, Verónica Hermida, resultante de los comicios internos de la formación, dimitió del partido el pasado mes de mayo. Según los estatutos, esta razón haría incompatible su candidatura hasta las siguientes elecciones.
Hermida era miembro del Consejo Ciudadanos Autonómico (CCA) desde el año 2016. En el pasado mes de mayo decidió darse de baja de Podemos tras la iniciativa de Pablo Iglesias e Irene Montero de lanzar una consulta a su militancia sobre si deberían o no continuar en sus puestos tras la compra de su ‘casoplón’. La exclusiva publicada por OKDIARIO provocó que la cúpula del partido crease un plebiscito, una medida que no agradó a algunos miembros como Hermida.
La que en ese momento era miembro de la ejecutiva gallega publicó en su propio Facebook la decisión de abandonar la formación: “Acabo de darme de baja de Podemos. Es una decisión muy dura porque sigo pensando que es la única opción que tenemos para mejorar las condiciones de la gente (…) Cuando dejamos que la caverna marque lo que es importante, estamos perdiendo de vista a la gente”, justificaba.
La normativa del partido es clara: «Aquellas personas que habiendo dimitido de su cargo en un órgano pretendan optar a dicho órgano del que han dimitido» tendrán que esperar «como mínimo a la siguiente convocatoria».
La de Podemos se presentó a las primarias bajo la candidatura de Antón-Gómez Reino, el candidato favorito de Iglesias y el vencedor del proceso en el que tenía como rival a Carolina Bescansa.
Imposición de Echenique
Sin embargo, Podemos se guarda un as en la manga ante una norma tan taxativa. Como ya publicó OKDIARIO, la cúpula reserva un ‘derecho de admisión’ que le permite tener la última palabra sobre qué candidatos pueden presentarse a las primarias y, en consecuencia, a las elecciones.
“En casos extraordinarios y mediante presentación de un informe motivado del Consejo Ciudadano Autonómico ante la Secretaría de Organización Estatal, el Consejo de Coordinación Estatal podrá admitir candidatos/as que no cumplan el requisito”, se puede leer en el reglamento.
Es así como Echenique burló la normativa del partido para dar el visto bueno a la número dos de la candidatura gallega que apoyaba Pablo Iglesias.
Según ha podido saber OKDIARIO, el argumento usado fue que la dimisión de Hermida no se hizo con intención de dañar al partido.
Lo último en España
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
Últimas noticias
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas
-
La impactante imagen del Papa muy deteriorado en San Pedro: con oxígeno, hinchado y en silla de ruedas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
Ni Llanes ni Lastres: éste es el pueblo de Asturias obligatorio si quieres comer la mejor fabada
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de abril de 2025