España
'Caso David Sánchez'

Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»

Luis Carrero, ex asesor de Moncloa, y Cabezas, con quien habló el líder del PSOE, se sentarán en el banquillo

El presidente del Gobierno podría comparecer en el juicio oral por este enchufe si es citado como testigo

Dos de los procesados que irán a juicio por el enchufe del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz apuntan directamente al Palacio de la Moncloa. Se trata de Luis Carrero, ex asesor de Presidencia en el Gobierno de la Nación, y de Ricardo Cabezas, diputado de Cultura en la institución provincial y ex líder del PSOE de Badajoz a quien Pedro Sánchez comentó que «tenía un hermano músico».

Los dos se sentarán en el banquillo junto al propio David Sánchez, hermano del presidente socialista, y otros ocho encausados (Miguel Ángel Gallardo, Cristina Núñez, Juana Cinta, Manuel Candalija, Félix González, Emilia Parejo, Elisa Moriano y Francisco Martos). Todos ellos, tras la instrucción de la juez Beatriz Biedma que ha sido avalada ahora por la Audiencia Provincial de Badajoz, deberán responder en un juicio oral por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias vinculados a la contratación de David Sánchez en la Diputación pacense en 2017.

En el auto de la Audiencia Provincial de Badajoz que desestima el recurso de apelación presentado por el propio Ricardo Cabezas contra el procesamiento decretado por la juez Biedma, el tribunal subraya que en su declaración, durante la instrucción, el «diputado delegado Sr. Cabezas aclaró que el entonces candidato a las primarias del PSOE, Don Pedro Sánchez, le habló de que tenía un hermano músico y que conocía al Sr. Carrero al menos de la primavera de 2023 cuando se lo presentó Don David», en un hospital.

Cabezas reveló a la juez en su comparecencia como investigado el pasado 25 de abril de 2025 que Pedro Sánchez le habló de su hermano músico durante una visita a Badajoz en 2017: «Sabía que se dedicaba a la música porque cuando le conocí, después de un mitin, me lo comentó», declaró ante Biedma. La conversación entre el diputado y el entonces candidato a liderar el PSOE se desarrolló justo antes de que se le adjudicara a David Sánchez la plaza pública como coordinador de las actividades de los conservatorios de música».

Asimismo, Cabezas señaló que Pedro Sánchez le trasladó que tenía un hermano músico «en una conversación informal y después de un mitin que se celebró en Badajoz». El diputado no recordó «la fecha exacta», aunque sí afirmó que «fue cuando Pedro Sánchez intentaba recuperar la secretaría general del PSOE». Aquel congreso tuvo lugar en junio de 2017 y la campaña coincidió con el proceso de adjudicación de la plaza a David Sánchez.

Una confesión que resultó relevante para la juez, y que la Audiencia Provincial de Badajoz ha estimado ahora para que se siga esclareciendo en el juicio oral, pese al recurso de las defensas y de que la Fiscalía alegó que Pedro Sánchez «no ostentaba una notable influencia en el PSOE» todavía en esas fechas. Y ello, pese a que Sánchez, que hacía campaña entonces para sus segundas primarias internas, ya había sido secretario general del partido entre 2014 y 2016.

Además, la investigación judicial recalca que el hermano de Sánchez intercambió varios correos con Cabezas, en los que le trasladaba su deseo de poner en marcha Ópera Joven, su auténtica ambición.

En paralelo, la Audiencia Provincial de Badajoz ha rechazado el recurso de apelación de Luis Carrero, el funcionario de carrera de la Escuela Oficial de Idiomas que trabajó entre 2020 y 2023 en la Unidad de Mensaje de Presidencia del Gobierno y que luego pasó a formar parte de la Diputación de Badajoz como mano derecha del hermano músico de Pedro Sánchez.

En concreto, accedió por decreto de 26 de diciembre de 2023 a la Jefatura de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en el Área de Cultura, Deportes y Juventud, con efectos desde el 1 de enero de 2024. No obstante, desde antes, ya asesoraba a David Sánchez en tareas de la Diputación de Badajo, pese a estar a sueldo de Moncloa, como prueban conversaciones por correo entre ambos del año 2022.

Como publicó OKDIARIO, el asesor estaba en realidad al servicio de las actividades del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, ocupándose de distintas gestiones en el marco del programa Ópera Joven.

«Querido hermanito»

Carrero se intercambió multitud de correos con David Sánchez, encargándose de asuntos relacionados con el trabajo de éste en la Diputación de Badajoz. Llegando a compaginar ello con su trabajo en el Ministerio de la Presidencia. En estos correos quedaba patente la relación de amistad entre ambos, pues Carrero se dirigía a David Sánchez como «querido hermanito». Un email del 9 de julio de 2022 entre ambos incluye esta expresión.

Ahora, la Audiencia Provincial de Badajoz señala que es «la figura de don David la que propiciaría la aparición del ahora apelante en el organigrama de la Diputación, tras haber amoldado el puesto a sus necesidades personales en todo momento». ¿Supo Pedro Sánchez que Carrero, a quien tenía en la unidad de Mensaje en Presidencia, saldría de Moncloa para ir a trabajar con su hermano en la Diputación de Badajoz? Sólo el presidente puede aclarar este punto si es citado como testigo en el juicio oral.

En su declaración ante la juez, el delegado Cabezas dijo sobre la creación del Puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en la Diputación de Badajoz, que surgió porque existió un proyecto europeo superior al millón de euros y necesitaban un técnico. En este punto, afirmó que delegó la contratación del ex asesor de Presidencia en el hermano del líder del Ejecutivo.

Por su parte, Carrero dijo a la instructora que «aunque trabajaba en Moncloa, vivía en Badajoz e iba y venía». Y relató que se interesó por un puesto en la Diputación de Badajoz porque llevaba «cuatro años en un trabajo muy estresante» en Presidencia del Gobierno y «tenía interés por descansar y dejar de ir todas las semanas a Madrid».