Disputa entre Colau y la Generalitat por la falta de Mossos en Barcelona para reducir la delincuencia
Cisma entre el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, y la Generalitat de Quim Torra por la falta de Mossos en la Ciudad Condal que garanticen la seguridad de la ciudadanía. Miquel Buch, el consejería de Interior, ha señalado que, efectivamente, no disponen de agentes que garantices una ratio óptima.
Cisma entre el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, y la Generalitat de Quim Torra por la falta de Mossos en la Ciudad Condal que garanticen la seguridad de la ciudadanía. Miquel Buch, el consejería de Interior, ha señalado que, efectivamente, no disponen de agentes que garantices una ratio óptima. Además, el dirigente catalán ha afirmado que espera que los reproches de la alcaldesa no respondan a fines electoralistas de cara al 26-M.
Lo ha dicho Buch en una carta de respuesta a la que la candidata a la reelección le ha enviado este mismo martes en que le urgía a acciones para un dimensionamiento adecuado del servicio en la ciudad, «desde el convencimiento de que la seguridad de la ciudadanía no puede ponerse en juego ni ser utilizada con motivos partidistas». Buch ha reconocido que no se dispone de los mossos necesarios para garantizar una ratio óptima, pero insiste: «No querría creer que tus palabras responden a una estrategia enmarcada en el actual contexto electoral».
Ha recordado, no obstante, que el Ayuntamiento y el Govern tienen la obligación de abordar nuevas estrategias policiales con los efectivos actuales, pero ha defendido que hay una nueva promoción de 500 agentes que se incorporarán al servicio este junio y otros 750 que iniciarán su formación en septiembre.
También ha dicho que ni la Guardia Urbana ni los Mossos se han quedado «de brazos cruzados» ante el aumento de los delitos en la ciudad, y ha detallado que la policía catalana ha aumentado las detenciones e investigaciones en un 11,78% respecto a 2018.
En este sentido, ha subrayado la colaboración entre ambos cuerpos en la reunión semanal de la Mesa de Coordinación Operativa, o los encuentros periódicos entre el comisionado de Seguridad de Barcelona, Amadeu Recasens, y el director de los Mossos, Andreu Joan Martínez.
Buch ha concluido su misiva recordándole que en algunas ocasiones han coincidido en la necesidad de mantener las políticas de seguridad «fuera de debates partidistas alejados de la objetividad», y ha asegurado que siempre le encontrará en la línea del trabajo transversal.
Lo último en España
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»