Disputa entre Colau y la Generalitat por la falta de Mossos en Barcelona para reducir la delincuencia
Cisma entre el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, y la Generalitat de Quim Torra por la falta de Mossos en la Ciudad Condal que garanticen la seguridad de la ciudadanía. Miquel Buch, el consejería de Interior, ha señalado que, efectivamente, no disponen de agentes que garantices una ratio óptima.
Cisma entre el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, y la Generalitat de Quim Torra por la falta de Mossos en la Ciudad Condal que garanticen la seguridad de la ciudadanía. Miquel Buch, el consejería de Interior, ha señalado que, efectivamente, no disponen de agentes que garantices una ratio óptima. Además, el dirigente catalán ha afirmado que espera que los reproches de la alcaldesa no respondan a fines electoralistas de cara al 26-M.
Lo ha dicho Buch en una carta de respuesta a la que la candidata a la reelección le ha enviado este mismo martes en que le urgía a acciones para un dimensionamiento adecuado del servicio en la ciudad, «desde el convencimiento de que la seguridad de la ciudadanía no puede ponerse en juego ni ser utilizada con motivos partidistas». Buch ha reconocido que no se dispone de los mossos necesarios para garantizar una ratio óptima, pero insiste: «No querría creer que tus palabras responden a una estrategia enmarcada en el actual contexto electoral».
Ha recordado, no obstante, que el Ayuntamiento y el Govern tienen la obligación de abordar nuevas estrategias policiales con los efectivos actuales, pero ha defendido que hay una nueva promoción de 500 agentes que se incorporarán al servicio este junio y otros 750 que iniciarán su formación en septiembre.
También ha dicho que ni la Guardia Urbana ni los Mossos se han quedado «de brazos cruzados» ante el aumento de los delitos en la ciudad, y ha detallado que la policía catalana ha aumentado las detenciones e investigaciones en un 11,78% respecto a 2018.
En este sentido, ha subrayado la colaboración entre ambos cuerpos en la reunión semanal de la Mesa de Coordinación Operativa, o los encuentros periódicos entre el comisionado de Seguridad de Barcelona, Amadeu Recasens, y el director de los Mossos, Andreu Joan Martínez.
Buch ha concluido su misiva recordándole que en algunas ocasiones han coincidido en la necesidad de mantener las políticas de seguridad «fuera de debates partidistas alejados de la objetividad», y ha asegurado que siempre le encontrará en la línea del trabajo transversal.
Lo último en España
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos