Disney + ofrece el catalán como opción para ver ‘Soul’ o ‘Frozen 2’ tras las presiones de los independentistas
La plataforma Disney+ ha incorporado el catalán como idioma opcional a un número limitado de su catálogo de películas. La colaboración de la Dirección de Política Lingüística de la Generalitat ha hecho posible el doblaje de los productos de la factoría Disney al catalán.
La Consellería de Cultura de la Generalitat ha emitido este miércoles un comunicado presumiendo del logro en su avance por imponer el catalán hasta en las películas infantiles. Los responsables políticos catalanes hablan de estrecha colaboración con los responsables de la plataforma para impulsar la opción del catalán en todas las películas y series de Disney.
Por el momento, la oferta se limita a tres títulos: ‘Soul’, ‘Espías Disfrazados’ y ‘Frozen 2’, que se podrán visualizar en catalán a partir del 25 de diciembre, coincidiendo con el estreno de la plataforma del primero de los títulos.
Lo cierto es que pese a que el Govern ‘vende’ una «estrecha colaboración» con Disney +, lo cierto es que este mismo año la plataforma ha recibido presiones para traducir sus productos al catalán, un paso más de los independentistas para implantar la dictadura lingüística en Cataluña.
Este mismo mes de diciembre se ha aprobado la Ley Celaá que, gracias a las presiones de ERC y Podemos, ha desterrado el castellano como lengua vehicular de la educación en Cataluña.
Presiones a Disney
El pasado mes de abril OKDIARIO contaba cómo Disney se había convertido en blanco de los independentistas. La asociación que espió a los niños en los colegios para comprobar el calado del catalán en las escuelas abrió un nuevo frente: las películas de Disney. La denominada ‘Plataforma per la Llengua’, financiada anualmente con más de 600.000 euros por la Generalitat de Quim Torra, comenzó una ofensiva contra la empresa norteamericana para que incluyan en su nueva plataforma, Disney +, largometrajes en catalán. «¿Por qué no puede hablar Buzz en catalán?», se preguntan en su campaña.
«Hacemos un llamamiento para enviar miles de peticiones y reclamar la incorporación del catalán en Disney +», han comunicado en su página web. La idea de la plataforma es «un envío masivo de correos electrónicos por parte de la ciudadanía a directivos de la compañía en Estados Unidos, Europa y España» para «hacer presión».
Los envíos se harán desde una página web que recoge los datos de aquellos que quieran sumarse a la iniciativa y generará automáticamente un mensaje que llegará a los directivos de la empresa. Con ello pretenden que Disney ceda a la presión e incluya la posibilidad de visionar en su plataforma de reciente creación las películas en catalán.
El presidente de la Plataforma por la Lengua, Oscar Escudero, considera que se trata de un «agravio» y que les «preocupa especialmente» la «vulneración sorprendente» considerando que Walt Disney ya tiene algunas películas dobladas gracias a la financiación de la Generalitat de Cataluña, que gastó más de 250.000 euros en ello.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025