Los díscolos socialistas: «No nos pueden expulsar porque se quedarían con menos diputados que Podemos»
Los cercanos al ex líder socialista, Pedro Sánchez, se mantienen en el ‘no’ a unas horas de la segunda votación de investidura donde el PSOE se abstendrá para permitir un Gobierno de Mariano Rajoy. Sánchez comparecerá a las 12:30 en el Congreso y todos sostienen que dejará su acta para, acto seguido, presentarse a las primarias como candidato de cara al 39 Congreso Federal. Permanecer en su escaño y votar ‘no’ supondría una indisciplina que podría complicar su candidatura y Sánchez no quiere arriesgarse. Los suyos le reiteran que «no nos pueden expulsar porque se quedarían con menos diputados que Podemos».
Para presentar su renuncia y que sea efectiva antes de que comience la segunda sesión del debate de investidura, tiene de plazo hasta las 14.00 horas para hacerlo físicamente y si es por vía telemática podría hacerlo incluso desde casa, informan fuentes parlamentarias. El anuncio de la comparecencia se conoce después de que la gestora del partido y varios dirigentes críticos con Sánchez le hayan advertido de que tiene que dejar de ser diputado para no tener que desobedecer el mandato del Comité Federal del PSOE de abstenerse ante Rajoy, ya que sería el primer ex secretario general en hacerlo.
En caso de no acatar, se expondría a la apertura de un expediente disciplinario por parte de Ferraz que podría dejar en suspenso su militancia, lo que le apartaría de la pugna por volver a dirigir el partido si aspira a presentarse a las próximas primarias. Afines a Sánchez no han querido anticipar qué decisión tomará mañana el ex secretario general.
En los últimos días, algunos de los parlamentarios ‘sanchistas’ han revelado que el exlíder del PSOE, de votar mañana, no se abstendría en ningún caso. Por ello, solo le quedaba renunciar al escaño o romper la disciplina de voto, después de que la gestora descartara la opción de una abstención mínima de solo once diputados.
Algunos de los diputados que estuvieron con Sánchez en su Ejecutiva, como César Luena, Patxi López o Adriana Lastra, anunciaron hace días que acatarían la abstención si la dirección imponía que fuera en bloque.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11