Una dirigente de Unidas Podemos critica que la borrasca Filomena tenga nombre de mujer
Rosa Pérez Garijo, coordinadora general de IU en la Comunidad Valenciana y que ejerce el cargo de consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, por Unidas Podemos, ha criticado en un tuit que «a todos los desastres les ponen nombre de mujer». «Dana, Gloria, Filomena… Al Covid también lo pasaron a femenino», ha escrito en esta red social. El mensaje, que han provocado numerosas críticas y mofas, ha sido borrado.
Cabe recordar que Dana son las siglas de Depresión Aislada en los Niveles Altos. Pérez Garijo ha respondido a las críticas con otro tuit, en el que se manifiesta indignada por el «desprecio» hacia la publicación.
La Agencia Española de Meteorología (AEMET), junto con MetéoFrance, y el IPMA, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera son los organismos encargados de poner nombre a los temporales que pueden afectar a esos países. Los nombres se van alternando, en femeninos y masculinos, siguiendo un orden alfabético.
De esta forma, al ser la sexta borrasca que llega a España en los últimos meses, le corresponde la letra ‘F’ del abecedario.
La temporada de borrascas comenzó en octubre, y el Grupo Suroeste Europeo, en el que se incluyen los organismos antes mencionados, eligieron los nombres que se iban a usar para mencionar a las borrascas que iban a llegar a lo largo de la temporada.
La lista va de la ‘A’ a la ‘Z’, y el sistema es el mismo que se utiliza para designar, por ejemplo, a las tormentas tropicales, que se producen desde el mes de octubre al de septiembre del siguiente año.
Por ello, la primera borrasca detectada fue «Alex» que se produjo en el mes de Octubre. Después vinieron «Barbara», «Clement», «Dora» y «Ernest», que dejaron rastros de tormentas y vientos huracanados en España y ahora es el turno de «Filomena».
Únicamente se pone nombre a las borrascas o temporales que pueden suponer un mayor riesgo de alarma. Y la finalidad más importante es que, de esta manera, los ciudadanos están más atentos a las recomendaciones de protección.
El sistema de denominación de estos fenómenos meteorológicos se inició en 1953, cuando se lanzó el primer esquema para nombrar ciclones, de forma que se permitía una identificación más rápida en los mensajes que se transmitían por las estaciones de radio.
En España, el sistema comenzó hace poco. Primero, Met Office y Met Eireann, que formaron el Grupo Oeste, comenzaron en la temporada 2015-2016 a poner nombres a las borrascas de gran impacto. Más tarde, durante la temporada 2017-2018, se creó el mencionado grupo Sur Oeste que comenzó a denominar las borrascas atlánticas con el sistema que ahora se utiliza.
Por otro lado, Covid-19 es el acrónimo del inglés «COronaVIrus Disease» que da nombre a la enfermedad causada por este virus.
Desde la RAE admiten tanto el uso femenino como el masculino: «El acrónimo COVID-19 que nombra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 se usa normalmente en masculino (el COVID-19) por influjo del género de coronavirus y de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola), que toman por metonimia el nombre del virus que las causa. Aunque el uso en femenino (la COVID-19) está justificado por ser enfermedad (disease en inglés) el núcleo del acrónimo (COronaVIrus Disease), el uso mayoritario en masculino, por las razones expuestas, se considera plenamente válido».
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas