La directora de Montero, contra los bebés prematuros: «¿Quién querría matarlos con un gorrito de lana?»
El fichaje de Irene Montero para el Instituto de la Mujer: «La heterosexualidad oprime a la mujer»
La directora del Instituto de la Mujer anima a penetrar analmente a los hombres para alcanzar la igualdad
Beatriz Gimeno, nueva directora del Instituto de la Mujer nombrada por la ministra Irene Montero, criticó en un artículo a favor del aborto que a los bebés prematuros se les humanizara. «¿Quién querría matarlos con un gorrito de lana?», afirmó.
En su artículo ‘Políticas del aborto’, publicado en la revista Trasversales, afirmó: «Ya no hay fetos, todos son bebés y recién nacidos, apenas vivos, llenos de cables, se les pone un gorrito de lana. (…) Con ese gorrito, aunque esté lleno de tubos, aunque no tenga vida cerebral, ¿quién querría matarlo?».
La tesis de la hasta ahora diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid es que los antiabortistas quieren reforzar la imagen del feto al margen de la madre. Gimeno continúa: «Jamás se nos muestra la continuación (al nacimiento), lo que será ese bebé, quién lo cuidará, a cambio o a costa de qué. El feto se impone así sobre la embarazada, de alguna manera la posee y la domina. Ella le porta a él, que tiene que nacer a costa de lo que sea, a costa de ella. Se ha instalado una especie de fetocentrismo».
«Los fetos salvados cada vez con menos tiempo de gestación inundan los medios. Nadie pregunta a las madres, en esas situaciones, si querrían que esos fetos vivieran con todos los problemas físicos que pueden tener después. Un ejemplo de esta tendencia es la propuesta de algunos médicos italianos de ‘reanimar’ a los fetos abortados. Lo que se está produciendo es la ruptura de fronteras entre el feto y el bebé. Ya no hay fetos, todos son bebés y recién nacidos, apenas vivos, llenos de cables, se les pone un gorrito de lana», agrega en su texto.
Moción en la Asamblea
En este sentido, recientemente Gimeno tuvo un acalorado debate en la Cámara autonómica en la que pedía prohibir a los provida estar cerca de los centros abortistas informando a las mujeres.
Ese día, la Asamblea de Madrid aprobó su propuesta, enmendada por Ciudadanos, para solicitar a la Comunidad de Madrid que formalice denuncia en los casos de coacciones que se produzcan a mujeres frente a las clínicas respecto a la interrupción voluntaria del embarazo. PP y Vox votaron en contra.
El fichaje de Gimeno por el Ministerio de Igualdad ha sido polémico por otras declaraciones como que «la heterosexualidad provoca daños en las mujeres» o, tras la condena al asesino de Diana Quer, su petición de «cerrar cárceles» y que así no haya más presos en España.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?