El director de la Agencia EFE puesto por el PSOE cambió los cargos clave tras convocarse las elecciones
Fernando Garea, el director nombrado por el PSOE al frente de la Agencia Efe, la agencia pública de noticias que remite informaciones a la práctica totalidad de medios de comunicación españoles, decidió hacer importantes cambios directivos justo tras convocarse las elecciones .
En concreto, con los comicios ya convocados, Garea decidió nombrar nueva directora de Información, de Economía, de Internacional, de Nacional, de Relaciones Internacionales, el delegado de cumplimiento, el coordinador multimedia, y el director de desarrollo profesional.
Algunas de estas figuras son decisivas para el futuro del resto de la plantilla -como el director de desarrollo profesional-, y otros lo son para el control de la información que sale convertida en lo que siempre se llamó teletipos y ahora se remiten como informaciones por vía telemática.
El propio sindicato UGT dejó constancia en una queja interna de la situación que se vivía. Y es que esos cambios se sumaron a otros previos para conformar un baile de nada menos que 18 cargos. Y todos ellos de fuerte calado en el funcionamiento de la agencia de noticias.
“Garea recurre a viejas prácticas: tirar de productoras y engrosar la estructura de directores”, titulaba el comunicado el sindicato UGT. Y añadía los siguiente: “El presidente de la Agencia Efe, Fernando Garea, ha heredado las peores costumbres de antecesores suyos: un sinfín de nombramientos a dedo y contratar sin licitar a productoras que se llevan muchos miles de euros de esta empresa pública”.
El comunicado añadía que “Garea también ha heredado otro de los defectos de sus antecesores, que no es otro que nombrar directores a cascoporro. Desde que llegó a Efe el pasado mes de julio y hasta la fecha, no se ha incorporado aún a un solo redactor, pero ha nombrado 18 directores”.
El comunicado enumera todos los cargos removidos o creados: “1.- Una directora gerente. 2.- Una directora de Asuntos Jurídicos (cargo de nueva creación). 3.- Un director de Estrategia Digital (cargo de nueva creación). 4.- Una responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales. 5.- Una directora de Información. 6.- Un director de Nacional. 7.- Un director de 360 (departamento de nueva creación). 8.- Un director Económico-Financiero (cargo de nueva creación, ya que sus funciones las hacía el anterior gerente). 9.- Una directora de Economía. 10.- Una directora de Internacional. 11.- Un director de Relaciones Internacionales (nueva creación). 12.- Un delegado de Cumplimiento. 13.- Un coordinador de Información Multimedia. 14.- Un director de Negocio para España, Europa y Asia (anterior director de Comercial). 15.- Un director de Negocio para México y Centroamérica. 16.- Un director de Negocio para Sudamérica. 17.- Un director de Negocio para EEUU, Caribe y resto de Norteamérica. 18.- Un director de Desarrollo Profesional”.
“¿De verdad eran necesarios tantos nombramientos? Lo cierto es que el dato resulta cuando menos llamativo”, concluye el propio comunicado de UGT al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Y si el control parece ser una obsesión en la nueva etapa de Efe, claramente no lo es el reforzamiento de la labor informativa. Porque el Consejo de Ministros, casi con «nocturnidad y alevosía», en su última reunión antes de las elecciones generales ha aprobado el marco económico para la Agencia Efe y lo ha hecho con un rebaja de dos millones de euros sobre la cifra que se había contemplado hasta ahora.
UGT también ha dejado constancia de ello señalando que “el Gobierno ha aprobado una compensación máxima anual para este y el próximo año de 53,9 millones de euros, mientras que el presidente de Efe, Fernando Garea, y su equipo directivo siempre habían hablado de 56 millones euros”.
Lo último en España
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
Últimas noticias
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años