Diputados ‘susanistas’ dan plantón al PSOE de Sánchez en el Congreso para reunirse en Sevilla con Díaz
Varios diputados andaluces, y afines a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, no han asistido este lunes a la primera reunión del grupo parlamentario del PSOE celebrada en el Congreso. En su lugar, han acudido a Sevilla, donde estaba convocada la reunión del Comité Director del PSOE andaluz para aprobar las bases del próximo Congreso regional en el que Susana Díaz quiere reforzar su poder.
La coincidencia de ambas citas ha suscitado comentarios irónicos entre varios dirigentes. A estas ausencias se añade otra destacada, la del diputado vasco, Eduardo Madina, reconocido ‘susanista’ y uno de los más críticos con el nuevo secretario general, Pedro Sánchez.
Tensión contenida
La reunión del grupo parlamentario se ha desarrollado en un ambiente de tensión contenida y con visibles diferencias entre los partidarios de los dos principales candidatos. Entre los escasos gestos de reconciliación, un tibio aplauso de despedida a Antonio Hernando, quien tras la elección de Sánchez renunció a seguir ejerciendo la portavocía en el Congreso.
El encuentro se ha centrado, sobre todo, en valorar los próximos pasos del grupo, con especial atención al debate de los Presupuestos Generales del Estado, que ha comenzado este lunes.
Este mismo asunto centró ya la reunión que el pasado viernes mantuvo el propio Sánchez con la dirección de grupo, en la que también participaron el nuevo y temporal portavoz en el Congreso, José Luis Ábalos, y Adriana Lastra, diputada que se ha consolidado como su mano derecha.
Como informó OKDIARIO, en ese encuentro, Sánchez pidió toda la información para ponerse al día en el trabajo realizado por el grupo en los ocho meses transcurridos desde que abandonó el escaño. En fuentes próximas al nuevo secretario general se destacó que, si bien el rechazo a las Cuentas de Montoro no está en duda, Sánchez no se fía de que existan posibles «compromisos previos» con el Partido Popular.
Diferencias sobre el modelo orgánico
Aunque en la intención de los diputados de uno y otro ‘bando’ está recomponer un partido profundamente roto por la rivalidad de los últimos meses, las diferencias son notables.
En fuentes socialistas se destaca que el mayor punto de discrepancia es el modelo orgánico de partido que Sánchez intentará imponer en el próximo congreso federal y que recoge un cambio radical en la participación de las bases.
En este sentido, las enmiendas ‘pedristas’ contemplan que la revocación del secretario general tendrá por el 51% del comité federal y ser aprobada por la militancia en una consulta.
Los militantes tendrán que ser además consultados obligatoriamente sobre los pactos postelectorales y en «cuestiones trascendentes» y tendrán capacidad para elegir a una parte del Comité Federal, hasta ahora en manos únicamente del congreso federal.
En fuentes ‘pedristas’ se defiende como un aumento de la democracia interna del partido. Sin embargo, los próximos a Díaz achacan un espíritu de «asamblea» con el que se muestran en desacuerdo. Los ‘susanistas’ entienden que se trata de una estrategia de Sánchez para blindarse en el poder, con el aval de la militancia.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
La Procura 2025: una profesión en transformación que impulsa la modernización judicial
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
Crea un ambiente de película en tu salón: la vela de Primark con olor a vainilla y ámbar que es un éxito para el otoño
-
Parece de Zara Home pero ésta vajilla de Amazon es la mejor compra que he hecho en los últimos años
-
Casi nadie lo conoce pero el SEPE está dando una ayuda de 11.000 euros a estas personas
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante