Los diputados de PSOE y Podemos tienen 4,5 millones en planes de pensiones y fondos de inversión
Josefa Andrés, la diputada del PSOE que presidirá la Comisión del Pacto de Toledo, es la que más acumula en su partido.
El Partido Socialista y Podemos detestan los planes de pensiones y los fondos de inversión privados. Al menos eso es lo que muestran de cara a la galería. Lo cierto es que los diputados de las dos formaciones suman un total de más de 4,5 millones de euros en ese tipo de inversiones.
Josefa Andrés Barea, diputada socialista por Valencia: 273.000 euros en fondos de inversión y 174.000 de ellos en un plan de pensión privado; Montserrat García, por La Coruña: 210.000 euros en seguros de vida y 14.000 euros más en un plan de previsión de ahorro de Banesto; Héctor Illueca, diputado de Podemos por Valencia: casi 25.000 euros en planes de pensiones; Roberto Uriarte, del mismo partido y con 23.923 euros invertidos en otro plan de pensiones… Son solo varios ejemplos de la amplia lista de parlamentarios que han querido asegurar su jubilación.
La recopilación es especialmente larga cuando se trata del PSOE, con 64 diputados con dinero invertido en su futuro. O lo que es lo mismo, la mitad de escaños que los socialistas ocupan en el Congreso de los Diputados.
Uno de los casos más llamativos es el de Josefa Andrés, que presidirá la Comisión del Pacto de Toledo. La diputada encargada de velar por las jubilaciones cuenta con más de 273.000 euros en planes de pensiones, la cifra más cuantiosa de su partido.
Muy de cerca le sigue María Luisa Carcedo, diputada y ministra de Sanidad en funciones, con 242.700 euros en un plan de previsión asegurado, 11.500 euros en un plan de pensiones y 60.700 euros en un seguro de vida.
También en Podemos
Podemos, por su parte, cuenta con una cantidad mucho más ajustada en planes de pensiones y fondos de inversión, con 233.000 euros invertidos.
El primer puesto se lo lleva Mercedes Pérez, diputada por Madrid. La declaración de bienes del Congreso revela que la parlamentaria cuenta con un plan y fondo de pensiones de más de 177.000 euros. Además, en su cuenta corriente dispone de un total de 99.779 euros.
Ambas formaciones han sido partidarias de penalizar este tipo de planes privados, por lo tanto, de llegar a aplicarse sus propias políticas, perjudicarían a gran parte de sus diputados.
Lo último en España
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
La AEMET confirma un giro en el tiempo en Andalucía a partir de hoy: «Subidas en…»
Últimas noticias
-
El fichaje de Héctor Fort, pendiente de la salida de Maffeo
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El ‘clan Benasque’ hace su agosto en pleno ‘caso Begoña’
-
‘Mi vida con los chicos Walter’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 2 de la serie de Netflix?
-
Los autónomos no encuentran casa: la mitad tiene problemas para lograr un alquiler por no tener nómina