Los diputados del PP exigen a la presidenta del parlamento navarro que les hable en español
Denuncia que "entorpece el trabajo parlamentario" y es una "falta de respeto"
El PP de Navarra ha pedido a la Mesa del Parlamento autonómico que, a partir de este momento, tanto su presidenta como sus miembros se dirijan en español y no en euskera a los diputados de su grupo. Y que, por tanto, sus comunicaciones, tanto orales como escritas, sean en la lengua oficial de la comunidad de Navarra (el euskera sólo lo es en la zona vascoparlante, una de las tres zonas lingüísticas en que divide la Ley Foral a Navarra).
La solicitud ha sido registrada por el grupo popular en el parlamento navarro, con su presidenta a la cabeza. Para Ana Beltrán, y bajo pretexto de nuevo Plan para la Mejora de la Gestión Lingüística del Parlamento puesto en marcha por el cuatripartito que preside la nacionalista Uxue Barcos (PNV-Geroa Bai), la presidenta Ainhoa Aznárez está haciendo un uso incorrecto del euskera en los plenos.
«Llevamos una legislatura en la que, por la decisión de la presidenta, nos hemos encontrado con que se entorpece mucho nuestro trabajo, además de ser una falta de respeto hacia los parlamentarios castellanoparlantes», ha denunciado Beltrán. Una condición que, recuerda, es mayoritaria en el parlamento, en la sociedad navarra y que además viene avalada por ser la única lengua oficial en todo el territorio de la comunidad. Los populares subrayan además el hecho de que la sede parlamentaria esté en Pamplona y recuerdan:»Que en la zona mixta, donde se ubica el Parlamento, el euskera no es oficial”.
Podemos y EH Bildu en euskera
Pese a ello, y desde la llegada del cuatripartito de Geroa Bai, EH Bildu-Podemos e IU, la presidenta o miembros de la Mesa del parlamento se dirigen a menudo en euskera a los diputados. La presidenta Aznárez (Podemos) hace en los plenos el enunciado de una iniciativa parlamentaria en castellano y otra en euskera. Aunque la que sea en euskera corresponda al PP, confirman fuentes parlamentarias. Unos mínimos que ni siquiera respetan los nacionalistas vascos. El bildutarra Maiorga Ramírez excluye el castellano y siempre interviene en euskera, en especial en la lectura de los resultados de las votaciones.
Desde el PP se quiere dejar claro que no tienen «ningún problema en que los parlamentarios escojan el idioma en el que quieren intervenir, cada uno es libre de hacerlo en la lengua que prefiera, y para eso tenemos los servicios de traducción del Parlamento, pero cuando las comunicaciones son hacia los parlamentarios del PPN, que no tienen conocimientos de euskera, nos parece imprescindible que sean en castellano», señalan.
Por eso, exigen a la presidenta de la cámara que cuando las comunicaciones sean hacia todo el pleno, como votaciones o como los enunciados de los temas a tratar, se haga en castellano o al menos, en los dos idiomas. «Y que así todos los parlamentarios sepamos de manera inmediata qué está diciendo la presidenta como otros miembros de la Mesa», concluyen.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra