Diputados de la CUP, ERC y Podemos apoyan en la Audiencia a los detenidos por quemar fotos del Rey
La diputada de la CUP en el Parlamento de Cataluña Anna Gabriel, la senadora de ERC Mireia Cortés y el diputado en el Congreso de En Comú Podem Marcelo Expósito, acompañados de otros parlamentarios y de varias decenas de personas han mostrado este martes su apoyo, a las puertas de la Audiencia Nacional, a los cinco investigados por quemar fotos del Rey que serán interrogados por el juez Fernando Andreu. Dos de ellos han sido arrestados en el autobús en el que viajaban camino a Madrid con otros simpatizantes de su causa.
Los dos detenidos en el autobús, que ha sido parado a la altura de Alcalá de Henares (Madrid), han sido trasladados a la Comisaría de Moratalaz pero a lo largo de la mañana pasarán a disposición judicial junto a los tres detenidos ayer en Cataluña por los Mossos, han señalado fuentes jurídicas.
A las puertas de la Audiencia Nacional, Gabriel ha culpado al consejero de Interior, Jordi Jané, de ordenar «de oficio» la identificación y detención de las personas que hoy comparecen en la Audiencia Nacional.
«Judicialización del conflicto»
«Quien ha decidido que hoy estemos perdiendo el tiempo en este tribunal de excepción y no podamos estar trabajando por lo que nos ocupa, que es la liberación nacional social y de género de los paisos catalans es la Conselleria de Interior y el conseller Jordi Jané», ha señalado, para añadir que por ello piden su cese.
Gabriel ha lamentado que Jané actuará en la manifestación independentista del 11 de septiembre por una «quema simbólica de la imagen de la monarquía que se ha hecho en muchas otras ocasiones».
Por su parte, Mireia Cortés ha manifestado que este martes «echan en falta» a su compañero Joan Tardá, que «sería un incondicional en un día como hoy porque siempre ha estado al lado de los compañeros de otros partidos para dar todo el soporte necesario». «Hemos venido aquí como independentistas, como personas que buscamos nuevos horizontes en una Cataluña independiente, en una nueva república que tenga otro marco jurídico que no es el actual».
Finalmente, el diputado y secretario de la Mesa del Congreso Marcelo Expósito ha calificado de «disparate» que a estas alturas haya personas detenidas por un delito de opinión, lo que está por encima de cualquier otra consideración que pueda hacerse». A su juicio todo ello ocurre como consecuencia de la «crisis territorial y de Estado» y de algo que ellos llevan advirtiendo desde hace tiempo como es la «judicialización» del conflicto en Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar