Diputados de la CUP, ERC y Podemos apoyan en la Audiencia a los detenidos por quemar fotos del Rey
La diputada de la CUP en el Parlamento de Cataluña Anna Gabriel, la senadora de ERC Mireia Cortés y el diputado en el Congreso de En Comú Podem Marcelo Expósito, acompañados de otros parlamentarios y de varias decenas de personas han mostrado este martes su apoyo, a las puertas de la Audiencia Nacional, a los cinco investigados por quemar fotos del Rey que serán interrogados por el juez Fernando Andreu. Dos de ellos han sido arrestados en el autobús en el que viajaban camino a Madrid con otros simpatizantes de su causa.
Los dos detenidos en el autobús, que ha sido parado a la altura de Alcalá de Henares (Madrid), han sido trasladados a la Comisaría de Moratalaz pero a lo largo de la mañana pasarán a disposición judicial junto a los tres detenidos ayer en Cataluña por los Mossos, han señalado fuentes jurídicas.
A las puertas de la Audiencia Nacional, Gabriel ha culpado al consejero de Interior, Jordi Jané, de ordenar «de oficio» la identificación y detención de las personas que hoy comparecen en la Audiencia Nacional.
«Judicialización del conflicto»
«Quien ha decidido que hoy estemos perdiendo el tiempo en este tribunal de excepción y no podamos estar trabajando por lo que nos ocupa, que es la liberación nacional social y de género de los paisos catalans es la Conselleria de Interior y el conseller Jordi Jané», ha señalado, para añadir que por ello piden su cese.
Gabriel ha lamentado que Jané actuará en la manifestación independentista del 11 de septiembre por una «quema simbólica de la imagen de la monarquía que se ha hecho en muchas otras ocasiones».
Por su parte, Mireia Cortés ha manifestado que este martes «echan en falta» a su compañero Joan Tardá, que «sería un incondicional en un día como hoy porque siempre ha estado al lado de los compañeros de otros partidos para dar todo el soporte necesario». «Hemos venido aquí como independentistas, como personas que buscamos nuevos horizontes en una Cataluña independiente, en una nueva república que tenga otro marco jurídico que no es el actual».
Finalmente, el diputado y secretario de la Mesa del Congreso Marcelo Expósito ha calificado de «disparate» que a estas alturas haya personas detenidas por un delito de opinión, lo que está por encima de cualquier otra consideración que pueda hacerse». A su juicio todo ello ocurre como consecuencia de la «crisis territorial y de Estado» y de algo que ellos llevan advirtiendo desde hace tiempo como es la «judicialización» del conflicto en Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Malas noticias de la AEMET: confirma el adiós al buen tiempo y vuelven las lluvias a partir de este día
-
Poca gente lo sabe, pero este es el curioso refrán que nació en la corte de Felipe IV en Madrid
-
Ni 30 ni 40 euros: ésto es lo que cobra un gestor por hacerte la declaración de la renta
-
La mochila viral de Primark que usan las que saben de viajes para no facturar maleta
-
Ni La Manga ni Benidorm: los cuatro mejores destinos de España para vivir con una jubilación de 1.000 euros