Diplocat aumenta un 32% las ayudas a la internacionalización de entidades catalanas
En plena efervescencia independentista, el mismo día en que el ex conseller de Presidencia y actual diputado de PDeCAT, Francesc Homs, debía afrontar la primera jornada del juicio contra él por desobediencia al Tribunal Constitucional y prevaricación a causa del referéndum independentista del 9N de 2014, la Generalitat ha decidido continuar impertérrita su desafío independentista. Así, Diplocat ha incrementado un 32% las ayudas para la internacionalización de entidades catalanas.
La entidad dependiente de la consejería de Extariores, dirigida por Raül Romeva, ha incrementado de 100.000 a 132.000 los euros destinados a subvencionar gastos de transporte y alojamiento de organizaciones civiles catalanas para asistir a acontecimientos internacionales, gracias a la incorporación de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD) y la Secretaria General de l’Esport (SGE) de la Generalitat, que han aportado 16.000 euros cada una.
Según un comunicado de Diplocat, este lunes a las 18.00 horas se presenta la cuarta convocatoria de estas ayudas en el Palau Robert, una reunión informativa dirigida a todas las entidades catalanas que contribuyen a la internacionalización de Cataluña, que se hace conjuntamente con la Federación de Organizaciones Internacionalmente Reconocidas (FOCIR), que se encarga de la gestión de las ayudas.
Según el secretario general de Diplocat, Albert Royo, las más de 250 entidades catalanas con reconocimiento internacional que hay actúan como «auténticas embajadoras civiles de Cataluña en el mundo y son un buen ejemplo de la diplomacia ciudadana que se quiere promocionar» desde la entidad.
El dinero pretende ayudar a las entidades a pagar los gastos derivados de la participación en reuniones y conferencias en el extranjero, organizadas por federaciones globales o continentales, y la convocatoria de este año se dirige también a las organizaciones del ámbito del deporte y la cooperación que deseen asistir a reuniones de sus matrices internacionales.
El objetivo es que las organizaciones civiles, que deben asumir como mínimo el 20% del coste total de cada proyecto, puedan ampliar su red de contactos internacionales y trasladar una imagen de Cataluña «lo más plural y diversa posible en el exterior».
En la tercera convocatoria de estas ayudas se recibieron 63 solicitudes, 48 de las cuales se repartieron el importe global de 100.000 euros, y sirvieron para costear un total de 189 viajes: 171 en Europa, 10 en América, 3 en Asia y 5 en África.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord