España

Dimite la mitad de la ejecutiva de Podemos Baleares por su «obediencia al PSOE»

Dimisión en bloque en Podemos Baleares. «La deriva errática de la dirección» de la formación de Pablo Iglesias y por su «subalternidad y obediencia al PSOE» han hecho que 11 miembros del consejo ciudadano autonómico en Baleares, entre ellos Laura Camargo, Balti Picornell y Aligi Molina, presenten su dimisión.

Los diputados que han presentado su dimisión formaron parte de la candidatura Construint Podem en las primarias del partido en 2017. Han hecho pública su decisión en un comunicado con el que aseguran que han retrasado su dimisión durante un tiempo porque no querían que interfiriera en las pasadas elecciones generales «ni que fuera utilizada de forma interesada».

Quienes dimiten del consejo autonómico y de «todas sus responsabilidades» desde son Laura Camargo (exportavoz parlamentaria), Baltasar Picornell (expresidente del Parlament), Fernanda Caro, Adrián Martínez, Mireia Rubio, Aligi Molina (exconcejal de Palma), Laura Mariani, Sabina Riera, Antonio Sánchez-Tirado y Ximena De La Vega. Helena Herrera, que dimitió anteriormente, se suma al escrito.

Como justificación a su dimisión, los ex podemitas hablan de «la deriva errática de la dirección de un proyecto» a cuya creación contribuyeron y que «nació para ser radicalmente transformador». Recuerdan que la lista Construint Podem, a la que pertenecen, obtuvo un 41,6% de apoyo en las primarias de la II Asamblea Ciudadana de Podemos IB en octubre de 2017.

Los políticos dicen que entre los motivos de la renuncia figuran la «política de subalternidad y obediencia al PSOE» hasta «la práctica desaparición de las reivindicaciones propias del Podemos primigenio contra la saturación turística, para la protección del medio ambiente, a favor de la regeneración democrática o de la lucha contra la deuda que ahoga a Baleares».

Rechazan «unas líneas cada vez más alejadas de los principios del republicanismo y de la impugnación del Régimen del 78», así como la «obsesión gobernista a cualquier precio, incluso dejando por el camino jirones esenciales del programa» y la «institucionalización de un proyecto transformador que venía a cambiarlo todo».