Dimite 15 días después el director vasco de Emergencias denunciado por romper el confinamiento
El director de Emergencias del Servicio Vasco de Salud, Jon Sánchez, ha dimitido este martes tras ser denunciado por saltarse el confinamiento durante el estado de alarma por el coronavirus, según ha informado el Gobierno Vasco.
Sánchez fue denunciado el pasado 21 de abril por la Policía Local de Castro Urdiales por romper el confinamiento al trasladarse a su segunda residencia en esa población cántabra, alegando que solo estaría un par de días y que se había desplazado allí porque estaba a la espera de someterse al test del Covid-19, ya que en su trabajo se habían producido varios contagios.
El Ejecutivo vasco ha aceptado la renuncia de Sánchez, quien ha asegurado que se defenderá «por todas las vías legales y administrativas oportunas», a pesar de no haber recibido notificación oficial de la denuncia.
En su carta de renuncia ha añadido que entiende que «las normas son iguales para todas y todos, y que en esta situación excepcional es preciso seguir las recomendaciones, mas si cabe siendo un cargo publico».
Además, ha agradecido la confianza puesta en él y ha subrayado la gran labor que realiza el conjunto de profesionales del servicio de Emergencias de Osakidetza.
Antes de hacerse pública la renuncia de Sánchez, los grupos de la oposición y los sindicatos han pedido durante este martes al Gobierno Vasco que depurara responsabilidades si se confirmaba que había incumplido el confinamiento, con peticiones que iban desde la apertura de un expediente a la exigencia de que presentara la dimisión o fuera cesado.
La consejera de Salud, Nekane Murga, comentó en una rueda de prensa esta mañana que Sánchez «notificó» lo que había ocurrido y aseguró que podía explicar su presencia en Cantabria y que así lo haría si se abría un expediente por lo sucedido.
El candidato del Partido Popular a lehendakari, Carlos Iturgaiz, manifestó también esta mañana que la actitud de Sánchez le inhabilitaba para desempeñar el cargo, por lo que pidió su cese.
El PP incluso ha llevado el asunto al Congreso con una serie de preguntas al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para saber si conocía esta propuesta de sanción a Jon Sánchez y si ha actuado para impedirla.
La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera había pedido al Gobierno Vasco que abriera un expediente a Sánchez porque es «grave e inaceptable que un alto cargo de Osakidetza no respete la orden de confinamiento».
Entre los sindicatos, LAB había considerado «inaceptable» que el director de Emergencias rompiera el confinamiento, mientras que ELA y CC.OO. habían reclamado que se investigara la actuación de Jon Sánchez.
Lo último en España
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
Últimas noticias
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra