La dictadura lingüística de Puig y Oltra lleva la obligación de estudiar valenciano al sur de Alicante
Torrevieja es uno de los municipios de la Comunidad valenciana en los que los alumnos tienen la posibilidad legal de prescindir de estudiar en valenciano. Sin embargo, la Generalitat ha enviado una circular a los padres de uno de sus colegios públicos en los que se les informa de que «solo se puede solicitar la exención del valenciano si se han venido este año a Torrevieja o al colegio desde otra comunidad distintiva».
Los padres tienen la potestad de elegir si sus hijos estudian o no la asignatura de valenciano en 143 comarcas castellanoparlantes. Así lo estipula la Ley 4/1983, de uso y enseñanza del valenciano. Concretamente, se trata de 30 localidades de Alicante, 62 de Valencia y 51 en Castellón.
En Torrevieja, la Generalitat Valenciana ha incumplido la ley denegando a los padres ese derecho en medio de la polémica lingüística en la que viven los habitantes de la Comunidad Valenciana.
La vicepresidenta de la Delegación Bajo Segura de Asociaciones de Padres de Alumnos, Sonia Terrero, en declaraciones para OKDIARIO, ha asegurado que «ya son varios padres los que nos han llamado para informarse» debido a la confusión generada por la circular. «El problema es que están jugando con algo que la ley reconoce», afirma. «El asunto ha provocado un gran nerviosismo… no es lógico que ahora pongan estas trabas, y menos que sea por parte del propio gobierno», se queja Terrero.
El pasado 27 de enero, el pleno del Consell daba luz verde al nuevo decreto de plurilingüismo de la Comunidad Valenciana, con el que se pretendía instaurar un nuevo marco lingüístico para los alumnos catalanes, y cuyas relaciones entre las horas dedicadas a castellano, valenciano e inglés han puesto en pie de guerra a padres y profesores, que rechazan la nueva medida el Gobierno de Ximo Puig y Mónica Oltra.
El Tribunal Supremo hundió las pretensiones de los nacionalistas valencianos tras apoyar a las diputaciones en contra del ‘decretazo’ de la Generalitat.
Un día de las lenguas solo para el valenciano
Otra de las quejas de los padres de Torrevieja es el acto que tendrá lugar en el municipio el próximo día 26. Bajo el título «Día Europeo de les Llengües» (Día de las Lenguas Europeas) el gobierno valenciano pretende celebrar un encuentro que, pese a ser tildado de europeo, tiene como único fin el potenciamiento del valenciano.
«El ayuntamiento junto a Marzà – conseller de educación- y su séquito quieren utilizar a nuestros hijos en actos totalmente políticos para su beneficio», alega un comunicado de una asociación de padres contraria al evento.
Por ello han convocado una concentración a la que acudirán los padres que no están de acuerdo con que sus hijos acudan a un acto basado en potenciar el valenciano siendo una comunidad hispanoparlante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mompó desmiente que Polo pidiera enviar una alerta para refugiarse en pisos altos: «Es mentira»
-
Las víctimas de la DANA increpan al presidente del Júcar en el juzgado: «¡Mi madre está muerta!»
-
La letrada de la víctima expulsada de la causa de la DANA acusa a la juez por «investigación prospectiva»
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
Últimas noticias
-
En la posguerra era el café de los pobres: hoy lo recomiendan los expertos como alternativa saludable
-
El delegado sanchista de Madrid planta a la Policía en su bicentenario por su guerra contra Ayuso
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…