Díaz propone créditos públicos de 24.000 euros sin intereses para los jóvenes que quieran estudiar
La presidenta andaluza y candidata a secretaria general del PSOE, Susana Díaz, ha propuesto hoy créditos públicos de 24.000 euros sin intereses para todos los jóvenes que quieran desarrollar una iniciativa «académica, emprendedora o laboral», a fin de ayudarles a incorporarse al mundo del trabajo.
Díaz ha esbozado esta idea en el acto de presentación de su documento «Propuestas para el 39 Congreso Federal», que ha celebrado esta mañana en la agrupación socialista de Fuencarral, en Madrid.
Según ha explicado, los jóvenes devolverían el dinero mediante la declaración del IRPF anualmente desde el momento en que empiecen a tener ingresos.
Los créditos tendrían diferentes modalidades: en cuatro años, a razón de 6.000 euros; en tres años, a razón de 8.000 euros; o, en el caso de ser una iniciativa emprendedora para crear empleo, los 24.000 euros inmediatamente, con la actividad «tutelada por la administración».
Según explica el programa de Díaz: se trata de crear una renta garantizada a los jóvenes a modo de crédito fiscal que ellos podrán activar cuando lo deseen. La cantidad es de hasta 24.000 euros, disponibles de forma flexible, por ejemplo, 8.000 euros, durante tres años o 4.000 euros durante 6 años.
Dichas cantidades estarán condicionadas a un proyecto formativo, de inserción laboral o emprendedor. Las cantidades serán compatibles, en cada caso, con la percepción de rentas del trabajo para facilitar su inserción laboral. En los casos de emprendedores podrán recibirlas en un sólo pago y su proyecto será tutelado por la administración.
Dichas rentas las devolverán sin intereses a lo largo de su vida laboral, en el marco del impuesto sobre la renta, durante un período de 10 a 20 años, de forma flexible y siempre en aquellos casos que perciban rentas superiores a los umbrales mínimos declarables.
Cambios constitucionales
La presidenta de Andalucía reconocerá las «singularidades de las identidades y nacionalidades», si bien entiende que en España un socialista «solo entiende dos estados: el español y el de bienestar».
Díaz también se ha comprometido a solucionar el «descontento del independentismo» abordando «lo que Mariano Rajoy no ha querido abordar».
Por ello, ha dicho que reconocerá en pleno las singularidades y nacionalidades de las distintas regiones, enumerando la lengua, la cultura, su condición de isla.
En este sentido, ha llamado a impulsar una reforma constitucional «consensuada por todos». «Si tengo la confianza de los militantes -ha dicho- exigiré la constitución de la comisión constitucional del Congreso». Díaz no ha dado más detalles sobre la reforma que pretende impulsar, afirmando que defiende el marco de Granada 2013.
A preguntas de los periodistas por un posible modelo plurinacional ha afirmado que reconoce «riqueza de la diversidad y la garantía de la igualdad». Ha añadido que españoles tienen claro «el modelo de país» y «la idea de España que tengo».
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»