Díaz no se fía de Sánchez: le exige un cara a cara para pactar los anuncios del Debate de la Nación
La vicepresidenta quiere conocer de primera mano los anuncios para "no tener sorpresas"
Así prepara el PP su Debate de la Nación: hemeroteca de Sánchez y la sombra del tijeretazo de Zapatero
Feijóo irá al Debate del estado de la Nación pero no replicará a Sánchez tras consultar a los letrados
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quiere reunirse con Pedro Sánchez antes del Debate del Estado de la Nación para conocer con detalle los anuncios que el jefe del Ejecutivo pueda llevar al mismo y no encontrarse «con sorpresas». En Moncloa están dispuestos a que se celebre esta reunión «cuando las agendas lo permitan». La líder de Unidas Podemos considera «imprescindible» este encuentro con el presidente tras la crisis que vivió la coalición la semana pasada. Todo por el acuerdo con Joe Biden para la llegada de dos destructores más a la base naval de Rota y el aumento del gasto militar. Fuentes de ambos partidos reconocen que la alianza «vive su momento más crítico», aunque también coinciden en que «no peligra» el Gobierno.
La agenda de los dos líderes de aquí al inicio del Debate del Estado de la Nación -previsto para el 12, 13 y 14 de esta semana- es realmente complicada para lograr cuadrar un encuentro de estas características. Sólo este lunes, antes o después del Consejo de Ministros, Sánchez y Díaz tienen hueco para sentarse en el Palacio de La Moncloa, limar las diferencias y reafirmar su voluntad de seguir gobernando juntos. En el entorno de la líder de Unidas Podemos quieren que la reunión sea previa, para conocer con detalle los anuncios que el jefe del Ejecutivo pueda llevar al debate y no encontrarse «con sorpresas».
La cita entre el presidente y la vicepresidenta segunda además, según indican fuentes cercanas a la ministra de Empleo y Economía Social, debe ser previa a la celebración de la cumbre de seguimiento del acuerdo de coalición. Fue la propia Yolanda Díaz, el pasado martes, tras el Consejo de Ministros, la que solicitó una reunión de este foro de coordinación entre los partidos que forman parte del Gobierno. Los socialistas afirmaron no tener inconveniente en reunir la comisión aunque, tal y como manifestó la ministra portavoz Isabel Rodríguez, hay «muchos espacios de diálogo» y «no hay problemas» entre ambos partidos.
Paralelamente a esta reunión entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, y también antes de la convocatoria de la comisión de seguimiento del acuerdo de coalición, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la líder de Podemos, Ione Belarra, «intentarán verse». Este encuentro responde a la división que hay dentro del espacio de Unidas Podemos y a la poca interlocución entre Díaz y Belarra, agravada aún más tras el veto de la vicepresidenta a los dirigentes de Podemos a participar en su nuevo proyecto político. El ministro socialista y la podemita, según fuentes cercanas a Belarra, mantienen un contacto bastante fluido a nivel telefónico para coordinar la acción gubernamental.
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después