Ayuso: «La Unión Europea no puede ser una apisonadora de poder aunque estemos en pandemia»
Asegura que los fondos recuperación de la Unión Europea permitirán "libertad y oportunidad de empleo"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha tomado muy en serio su defensa de los postulados liberales y ha señalado este martes no sólo los límites impuestos por el Gobierno de Pedro Sánchez, sino lo que entiende que instaura la Unión Europea.
En este sentido, ha asegurado que la Unión Europea «no puede ser una apisonadora de poder» y ha considerado que, aunque con la pandemia se hayan tenido que imponer criterios sanitarios «muy estrictos», hay que «saber dónde están los límites del abuso del poder».
Así lo ha asegurado Isabel Díaz Ayuso durante una jornada organizada por el Partido Popular Europeo sobre diálogo social, denominada ‘Recuperación a nivel local y regional en la era posterior a la pandemia’.
Isabel Díaz Ayuso ha mantenido en su discurso que «en Madrid, los ciudadanos nos dan las gracias por dejarles trabajar. Hay que ser conscientes de que la Unión Europea no puede ser una apisonadora de poder, y es cierto que estamos ante una pandemia con la que hemos tenido que aplicar criterios sanitarios muy estrictos, pero hay que saber donde están los límites del abuso del poder», ha afirmado la presidenta madrileña.
Según la presidenta Ayuso, cuando los ciudadanos dicen, «quiero trabajar», están diciendo que quieren «ser libres y tener las riendas de sus vidas».
Por otra parte, Díaz Ayuso ha señalado que los fondos de recuperación de la Unión Europea permitirán «libertad y oportunidad de empleo». No obstante, la presidenta madrileña ha añadido que los ciudadanos no quieren que su vida dependan de «subvenciones externas porque eso va en contra de la esencia del proyecto europeo».
Díaz Ayuso también ha lanzado críticas a las «nefastas» políticas económicas y de gestión pandémica del Gobierno de Pedro Sánchez, un Ejecutivo, que, según mantiene, ha provocado en España «una crisis económica sin precedentes nunca vista en democracia».
La Comunidad de Madrid anunció en febrero que la región podrá movilizar 22.371 millones de euros de los fondos europeos que lleguen a España para financiar 214 inversiones y 28 reformas estructurales.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11