Díaz presume de recuperación «robusta» 24h. después de que la OCDE coloque a España en el último lugar
Para la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la recuperación de España tras superar la pandemia es «robusta». Una afirmación que contrasta con los datos que este lunes se conocieron sobre las previsiones de la OCDE respecto a la economía española. El organismo internacional coloca a España en el último lugar, según publicó The Economist.
Según los datos de la OCDE, España es el país que peor comportamiento económico ha tenido a lo largo de los últimos dos años. Y eso tendrá una afectación directa en la recuperación de nuestra economía. Con un hundimiento del PIB de alrededor del 6%, casi el triple que Reino Unido, el segundo país de la lista, España se sitúa en el número 23 de los países de la lista. Dinamarca, con un crecimiento del 2,1% a lo largo de estos meses, encabeza el ranking. Estados como Canadá, Japón, Francia e Italia están todavía por debajo, pero a niveles cercanos ya y muy alejados de las cifras que marca España.
Las palabras de Díaz este martes en el Palacio de La Moncloa, tras la celebración del último Consejo de Ministros del año, van en línea con el eslogan «salimos más fuertes» que el Ejecutivo ha utilizado desde mitad de la pandemia. Los datos, sin embargo, demuestran que el Gobierno actuó inicialmente tarde en la prevención de la pandemia y alargó en exceso la desescalada, provocando importantes pérdidas en sectores tan importantes para la economía española como el de la hostelería o el turístico. La vicepresidenta segunda ha querido celebrar con estas palabras la aprobación en el Consejo de Ministros de la actualización de la reforma laboral del PP que entró en vigor en el año 2012.
El gabinete que dirige Pedro Sánchez, que ha recibido un nuevo varapalo con la publicación de este lunes, mantiene sus previsiones para este año pese a que casi 30 organismos nacionales e internacionales han revisado a la baja la evolución de la economía española para este año y el próximo. La economía española está todavía por debajo del nivel previo a la pandemia en 6,6 puntos, la mayor distancia de entre los países más industrializados del mundo. Todo, además, sujeto al impacto que pueda tener la sexta ola en España. Preocupa, con los datos que tiene España ahora, la afectación que pueda sufrir el sector turístico de cara a los próximos meses.
Lo último en España
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Ni Blanca ni Jorge: los nombres de niños más populares en Madrid
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
Últimas noticias
-
Vecinos de Badalona frustran una okupación en pleno intento: «¡Llama a los Mossos!»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta