Detienen a Ignacio Palacios, mano derecha de Granados, por cohecho y blanqueo
El juez del ‘caso Púnica’, Eloy Velasco, tomará mañana declaración como imputados a Ignacio Palacios y a su mujer, detenidos por la Guardia Civil, en relación con operaciones ilícitas del presunto cabecilla de la trama, Francisco Granados, para el que presuntamente actuaba como testaferro. A Palacios se le atribuyen presuntos delitos de cohecho y blanqueo.
Palacios fue detenido por la Guardia Civil junto a su mujer y después se procedió al registro de su domicilio en Madrid y de dos propiedades de Granados en Ávila y también en Valdemoro, han informado fuentes jurídicas.
Palacio fue jefe de personal en el Ayuntamiento de Valdemoro cuando Granados era su alcalde, localidad en la que se gestó la trama Púnica.
Ignacio Palacios está considerado mano derecha de Granados, para quien trabajó en la Comunidad de Madrid como jefe de gabinete en la Consejería de Transportes primero y luego en la de Presidencia, Justicia e Interior. Además fue jefe de personal en el Ayuntamiento de Valdemoro cuando Granados era su alcalde, localidad en la que se gestó la trama Púnica.
El considerado ahora testaferro de Granados, que junto a su socio David Marjaliza son los únicos que permanecen en prisión provisional por esta causa, fue también consejero de la empresa pública de la Comunidad de Madrid, Arpegio Áreas de Promoción Empresarial, también investigada en esta causa.
Arpegio, que también aparece en el caso Gürtel, suscribió contratos de eventos con la empresa Waiter Music —del también imputado en Púnica José Luis Huerta— cuando Granados ocupaba «cargos de relevancia» en el Gobierno regional, según consta en autos del juez Velasco.
Desde septiembre, el instructor de Púnica está practicando diligencias para apuntalar con pruebas la veracidad de las acusaciones que hizo el otro presunto cabecilla de la trama, David Marjaliza, durante las 13 horas de declaración que prestó a petición propia el pasado junio y en las que implicó a varios cargos políticos de diversos partidos.
Ello derivó en la citación de 40 personas, aproximadamente la mitad imputados y la otra mitad testigos, vinculadas todas ellas con municipios de la Comunidad de Madrid y la de Valencia y relacionados con las últimas confesiones que hizo Marjaliza, que permanecen bajo secreto de sumario.
Esta nueva ronda de interrogatorios, prevista hasta diciembre, se enmarcó en la pieza separada número 9 que se refiere a la trama internacional de presunto blanqueo de capitales, así como en relación a las comisiones rogatorias internacionales y «otros flecos que se están investigando.
Poco antes de acordar estas últimas citaciones, Velasco decidió trocear la causa principal en doce piezas separadas para una tramitación más rápida y ordenada de la causa (que cuenta con más de cien imputados) y permitir el enjuiciamiento, sin dilaciones, en aquellas piezas en las que haya finalizado la instrucción
Lo último en España
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
-
Bolaños quiere poner tres jueces de instrucción en las «causas sensibles» para evitar «otros Peinado»
-
Sánchez presumió de «todo el trabajo soterrado» que hizo para ganar las Primarias amañadas de 2014
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Fue una estrella de la TV y ahora vive en una cabaña: así vive ahora una de presentadoras más famosas de España