Detenido en Ámsterdam un español contagiado de variante sudafricana que intentaba huir a España
El Gobierno otra vez tarde: Barajas no se cerrará a los vuelos de Sudáfrica hasta el martes
La OMS pide tiempo para saber si la variante sudafricana es más virulenta o grave que las anteriores
Sigue en directo la última hora de la variante sudafricana y los contagios en España
Un ciudadano español y su pareja, una mujer de nacionalidad portuguesa, han sido detenidos este domingo por la noche en el aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam) cuando trataban de tomar un vuelo con destino a España. La pareja se encontraba en cuarentena en un hotel de la capital holandesa después de que la pasada semana diesen positivo en Covid y, posteriormente, se detectase que el origen era la variante sudafricana. Ambos llegaron a Holanda procedentes de Sudáfrica.
Las dos personas, según refleja este lunes la prensa holandesa, salieron del hotel al que les había trasladado la policía la pasada semana para guardar cuarentena y se dirigieron al aeropuerto para tomar un vuelo con destino a España. Sin embargo, el hotel avisó de su salida a las autoridades y ambos fueron interceptados a punto de tomar el avión.
Los dos ciudadanos fueron detenidos «sin violencia», tal y como reflejan las crónicas locales, y luego conducidos a un hospital donde de momento permanecen bajo vigilancia. Podrían enfrentarse a un delito de desobediencia a las leyes sanitarias del país. En caso de haber cogido el vuelo, no habrían tenido problemas para entrar en España, ya que las restricciones se imponen sólo a los vuelos directos desde Sudáfrica y, además, se empieza a aplicar a partir de este martes.
La pareja forma parte del grupo de 13 personas que la pasada semana dieron positivo en una prueba rutinaria para la detección del Covid en el aeropuerto de Ámsterdam, donde hacían escala de vuelta a España tras un viaje por Sudáfrica. Posteriores pruebas de secuenciación en laboratorio detectaron que sus muestras estaban relacionadas con la variante sudafricana, la B.1.1.529 que ahora mismo centra todas las preocupaciones de los expertos en el coronavirus y que la OMS ya ha incluido bajo el nombre Ómicron en su lista de cepas de mayor interés.
La OMS sigue estudiándola
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este domingo de que aún se desconoce si la nueva variante Ómicron recientemente descubierta es más contagiosa o grave que las variantes conocidas hasta ahora.
Los expertos de la OMS, sudafricanos y de otros países están trabajando ya para «comprender mejor las características de la Ómicron», pero «hasta este momento, no está claro si es más contagioso en comparación con otras variantes, como la delta», ha apuntado la OMS en un comunicado.
«El número de personas que dan positivo ha subido en zonas de Sudáfrica afectadas por esta variante, pero hay estudios epidemiológicos en marcha para saber si es debido a la ómicron o a otros factores», ha explicado el Grupo de Asesoramiento Técnico sobre Evolución de Virus de la OMS.
Lo último en España
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez
-
Pinchazo histórico de CCOO y UGT: sólo 200 personas acuden a su manifestación contra el PP en Madrid
-
Sánchez consuma el asalto el PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
Últimas noticias
-
Barcelona – Alavés en directo: sigue el partido de Liga hoy en vivo gratis
-
Detenido un brasileño por apuñalar a su compañero de piso en Palma y dejarle en estado crítico
-
Piden seis años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a una menor de 14 en Calvià
-
Sánchez amenaza con más impuestos a la banca y las tecnológicas pese a que ya pagaron un 30% en 2024
-
Descubrimiento sorprendente: un vecino halla una escultura griega de 2.100 años tirada en bolsas de basura