Detenido en Ámsterdam un español contagiado de variante sudafricana que intentaba huir a España
El Gobierno otra vez tarde: Barajas no se cerrará a los vuelos de Sudáfrica hasta el martes
La OMS pide tiempo para saber si la variante sudafricana es más virulenta o grave que las anteriores
Sigue en directo la última hora de la variante sudafricana y los contagios en España
Un ciudadano español y su pareja, una mujer de nacionalidad portuguesa, han sido detenidos este domingo por la noche en el aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam) cuando trataban de tomar un vuelo con destino a España. La pareja se encontraba en cuarentena en un hotel de la capital holandesa después de que la pasada semana diesen positivo en Covid y, posteriormente, se detectase que el origen era la variante sudafricana. Ambos llegaron a Holanda procedentes de Sudáfrica.
Las dos personas, según refleja este lunes la prensa holandesa, salieron del hotel al que les había trasladado la policía la pasada semana para guardar cuarentena y se dirigieron al aeropuerto para tomar un vuelo con destino a España. Sin embargo, el hotel avisó de su salida a las autoridades y ambos fueron interceptados a punto de tomar el avión.
Los dos ciudadanos fueron detenidos «sin violencia», tal y como reflejan las crónicas locales, y luego conducidos a un hospital donde de momento permanecen bajo vigilancia. Podrían enfrentarse a un delito de desobediencia a las leyes sanitarias del país. En caso de haber cogido el vuelo, no habrían tenido problemas para entrar en España, ya que las restricciones se imponen sólo a los vuelos directos desde Sudáfrica y, además, se empieza a aplicar a partir de este martes.
La pareja forma parte del grupo de 13 personas que la pasada semana dieron positivo en una prueba rutinaria para la detección del Covid en el aeropuerto de Ámsterdam, donde hacían escala de vuelta a España tras un viaje por Sudáfrica. Posteriores pruebas de secuenciación en laboratorio detectaron que sus muestras estaban relacionadas con la variante sudafricana, la B.1.1.529 que ahora mismo centra todas las preocupaciones de los expertos en el coronavirus y que la OMS ya ha incluido bajo el nombre Ómicron en su lista de cepas de mayor interés.
La OMS sigue estudiándola
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este domingo de que aún se desconoce si la nueva variante Ómicron recientemente descubierta es más contagiosa o grave que las variantes conocidas hasta ahora.
Los expertos de la OMS, sudafricanos y de otros países están trabajando ya para «comprender mejor las características de la Ómicron», pero «hasta este momento, no está claro si es más contagioso en comparación con otras variantes, como la delta», ha apuntado la OMS en un comunicado.
«El número de personas que dan positivo ha subido en zonas de Sudáfrica afectadas por esta variante, pero hay estudios epidemiológicos en marcha para saber si es debido a la ómicron o a otros factores», ha explicado el Grupo de Asesoramiento Técnico sobre Evolución de Virus de la OMS.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo