Detenidas dos monjas más de Belorado por delitos de apropiación indebida agravada
Los agentes han recuperado varias obras de arte del siglo XVII que fueron vendidas por internet y en tiendas de Madrid sin autorización
La Guardia Civil ha destapado un caso de expolio patrimonial que ha terminado con la detención de dos monjas cismáticas de Belorado y un anticuario, acusados de apropiación indebida agravada y receptación de bienes históricos pertenecientes al monasterio de Santa María de Bretonera, en Belorado (Burgos).
La operación MIRUMCID se puso en marcha cuando los agentes detectaron en el mercado de antigüedades diversas obras de arte catalogadas que levantaron las sospechas de los investigadores. Las piezas parecían corresponder al patrimonio histórico del cenobio burgalés, lo que activó todas las alarmas.
La investigación constató que varias piezas históricas de Santa María de Bretonera estaban siendo vendidas a través de internet. Además, en una tienda de antigüedades de Madrid apareció una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII, también perteneciente al monasterio. Todas las obras han sido recuperadas por la Benemérita.
Los hechos llevaron a la Guardia Civil a efectuar registros en dos monasterios: el de Santa María de Bretonera de Belorado y el de Santa Clara de Orduña (Vizcaya). Durante estas diligencias se intervinieron diversas obras que ahora están pendientes de inventariar y a disposición judicial.
Lo más llamativo del caso es que durante el registro del monasterio vizcaíno se localizó un significativo número de obras de arte pertenecientes al monasterio burgalés que habían sido trasladadas sin ningún tipo de autorización.
Las dos monjas cismáticas detenidas ha sido señaladas como presuntas responsables de la venta, extracción y transmisión ilegal de los bienes catalogados. Por su parte, el anticuario de la provincia de León ha sido arrestado como presunto autor de un delito continuado de receptación, al adquirir las piezas sin exigir ninguna acreditación sobre su procedencia legal.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de Burgos y los detenidos y las diligencias han sido remitidos al Juzgado de Instrucción de Briviesca, que dirige las actuaciones. La investigación permanece abierta con el objetivo de recuperar otras piezas patrimoniales que aún no han sido localizadas.
Lo último en España
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
La interventora de la Complutense no ve «irregular» la firma de pliegos de contratación de Begoña Gómez
-
La edil de Igualdad de Pinos Puente (IU) agrede a una testigo para encubrir a su hijo acusado de violación
-
Reconstrucción, estabilidad y diálogo: Pérez Llorca traza objetivos en su primer mensaje a Feijóo
-
Aznar y Rajoy asistirán el domingo a la protesta del PP contra Sánchez en el Templo de Debod
Últimas noticias
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
La interventora de la Complutense no ve «irregular» la firma de pliegos de contratación de Begoña Gómez
-
‘Sortilegio’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de William Levy y Jacqueline Bracamontes?
-
Peligro en el Barcelona-Alavés: Figueroa Vázquez estará en el VAR
-
La edil de Igualdad de Pinos Puente (IU) agrede a una testigo para encubrir a su hijo acusado de violación