Destituida la número dos de la Oficina Antifraude de Cataluña Maite Macià
El director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, ha destituido a su número dos, Maite Macià, a quien su antecesor Daniel de Alfonso fichó en 2014 entre críticas de algunos partidos por sus vínculos con CDC y su relación con el caso de presunta corrupción de las ITV.
El Diario Oficial de la Generalitat publica este viernes una resolución firmada por Gimeno el 8 de septiembre pasado en la que acuerda el cese de la número dos de Antifraude, quien durante cerca de un mes asumió la dirección de la entidad de forma interina tras el cese de Daniel de Alfonso a raíz de la filtración de las grabaciones de sus conversaciones con el ministro Jorge Fernández Díaz.
Precisamente fue De Alfonso quien fichó en 2014 como directora adjunta de Antifraude a Maite Masià -que era directora del Institut Català de l’Energia desde 2011, con CDC en el gobierno catalán-, en un nombramiento que fue criticado por los grupos de la oposición.
Por ese cargo de responsable de Energía, Masià figura como interlocutora de uno de los principales imputados en la presunta trama corrupta de las ITV -en la que el exnúmero dos de CDC Oriol Pujol afronta una petición de 5 años y dos meses de cárcel-, en las conversaciones que fueron intervenidas por orden judicial.
En esas conversaciones, el empresario imputado Sergi Alsina, amigo íntimo de Oriol Pujol, se dirige a Masià para preguntarle sobre la concesión de una subvención vinculada al plan de eficiencia energética en el que la supuesta trama corrupta de las ITV pretendía extender sus negocios.
El pasado 20 de julio, una vez había estallado el escándalo por las conversaciones de De Alfonso con el ministro, Masià compareció ante los grupos del Parlament, donde pese a desmarcarse del ex director de la entidad no pudo evitar que la oposición le pidiera su dimisión por su falta de independencia.
Masià reconoció ante los diputados que se había dado de baja de CDC antes de llegar a la Oficina Antifraude, y se desvinculó totalmente del caso de las ITV, insistiendo en que ni siquiera había sido citada a declarar como testigo en esta causa.
Maite Masià inició su trayectoria profesional en los años 90, durante la época de Jordi Pujol al frente de la Generalitat, en el Departamento de Bienestar y Familia, en que trabajó como especialista en asuntos patrimoniales y coordinadora del Instituto Catalán del Voluntariado.
Lo último en España
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos