La desfachatez del ex Jemad: purga a Rita Maestre y feminiza su candidatura como «Unidas por Madrid»
Podemos publica la lista de primarias del ex Jemad para asegurarse un puesto en la lista de Carmena
Un sector de Podemos critica que el exJemad pretenda liderar en Madrid viviendo en Majadahonda
El ex Jemad y sus primarias a la búlgara: una lista de desconocidos para que nadie le haga sombra
La lista de desconocidos del ex Jemad Julio Rodríguez para conseguir el aval de las bases para poder él formar parte de la candidatura de Manuela Carmena se ha desvelado finalmente con tres días de retraso. Pese a haber expulsado fulminantemente a Rita Maestre, usa el lema ‘Unidas por Madrid’ para estas primarias a la búlgara.
La publicación de las listas estaba marcada para el 12 de noviembre. Pero, tras la crisis en la capital, la secretaría estatal de Organización, al mando de Pablo Echenique, lo ha dilatado, en Madrid y en toda España, hasta la tarde de este miércoles.
El ex Jemad ya no cuenta con Rita Maestre, Esther Gómez, Marta Gómez, Paco Pérez, Jorge G. Castaño y José Manuel Calvo, laminados del partido. A pesar de ello, ha decido enarbolar la bandera de la unidad interna y del feminismo bajo el eslogan ‘Unidas por Madrid’. Este miércoles se ha confirmado el nombre tras la difusión del listado.
Sin rivales
Como publicó OKDIARIO, había dos candidatos anónimos de las bases que rivalizaban directamente por el puesto del ex Jemad. Sin embargo, ninguno de los dos ha pasado a esta segunda fase. Ninguno habría superado el corte de los avales en el apartado de cabeza de lista.
«El liderazgo de Rodríguez saca lo mejor de cada uno de nosotros y nosotras», dice su equipo de él
La candidatura ‘Equipo Julio Rodríguez–Unidas por Madrid’, ya sin los 6 ediles a los que el ex Jemad ha suspendido de militancia, incluye a militantes más afines del antiguo militar. Este diario avanzó que ninguno tiene trayectoria en la gestión pública como sí tenían Maestre y compañía.
Tras él, en la lista figura la secretaria de organización, Maby Cabrera (antigua comercial); el secretario de innovación y estrategia, Fran Verdes (Ciencias Políticas); la representante de círculos María Dolores Amadeo (Periodista) o el asesor de CCOO Bruno Estrada (Economía).
«La organización más fuerte»
Pese a la grave crisis interna, Rodríguez –que en lugar de vivir en Madrid vive en Majadahonda– asegura que «Podemos sigue siendo la organización política más fuerte y amplia en la capital, y un motor fundamental del cambio social e institucional que está transformando Madrid. Al mismo tiempo, la situación de nuestro Ayuntamiento es mucho más favorable, y en ello Podemos está siendo clave».
Su equipo le lanza flores: «Su liderazgo saca lo mejor de cada uno de nosotros y nosotras, y pone nuestra experiencia al servicio del bien común. Nos ha ganado desde que llegó a Podemos, con su honestidad, lealtad y talante capaz de tender puentes entre diferentes sensibilidades, dentro y fuera del equipo». Agregan que «el Madrid del futuro está en juego y con el Equipo Julio Rodríguez sembramos futuro».
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»