Los descendientes del exilio republicano ya han presentado 300.000 solicitudes de nacionalización
Más de la mitad de las peticiones provienen de Cuba y Argentina
El Gobierno ha ampliado un año más el plazo para que se pidan nacionalizaciones
La Ley de Memoria Democrática ha permitido que más de 300.000 descendientes de exiliados republicanos hayan podido presentar la solicitud de nacionalización entre octubre de 2022 y marzo de 2024, tal y como reflejan los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Este martes, el Consejo de Ministros ha ampliado un año más la medida para aquellos que aún no lo han solicitado.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, liderado por Ángel Víctor Torres, había adelantado que se iba a solicitar la ampliación del plazo para solicitar la nacionalidad a los descendientes de exiliados españoles. El titular de esta cartera activó el mecanismo que recogía la normativa para ampliar el plazo, que en un principio era de dos años.
Concretamente, la norma entró en vigor el 22 de octubre de 2022. Desde entonces y hasta el 31 de marzo de 2024, las Oficinas del Registro Civil Consular recibieron 301.121 solicitudes de nacionalidad española de origen. Sólo en el primer año se recibieron más de un tercio de las solicitudes de nacionalidad, en total y según informa Europa Press, más de 102.000 nacionalidades.
Una amplia mayoría de peticiones provenía de los consulados presentes en Estados iberoamericanos, en torno a un 95% de las solicitudes, así como en el Consulado General de España en Miami.
Y según ha dado a conocer la cartera que encabeza José Manuel Albares, más de la mitad de los solicitantes de nacionalización son argentinos y cubanos. Los cinco consulados generales de Argentina acumularon un 40% de las solicitudes que se han producido durante estos dos años. Por otro lado, el Consulado General en La Habana recibió alrededor de un 13% de las peticiones.
Más peticiones de lo previsto
La razón de la ampliación de los plazos se debe a la cantidad de personas que han pedido su nacionalidad a través del mecanismo habilitado por la Ley de Memoria Democrática. «Existe un número de solicitantes que difícilmente podrán ser citados y atendidos antes de la finalización del plazo de dos años previsto» por la normativa, han subrayado desde la cartera del ministro Albares.
Con esta ampliación se consigue aumentar el tiempo «de tal forma que se puedan atender todas las solicitudes de cita ya presentadas y pendientes de asignación de fecha, así como todas las solicitudes que se presenten y que no puedan ser atendidas en los dos primeros años de aplicación inicialmente previstos en la ley», ha subrayado el Ministerio de Asuntos Exteriores.
En concreto, la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática recoge que «los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española».
También se le concede a los «hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978». Además, se permitirá la petición de la nacionalidad a «hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen».
Lo último en España
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024