El desastre de Sánchez: China desvela que el 78% de los contagiados son asintomáticos pero España no les hace test
Un informe oficial del sistema sanitario chino ha desvelado la clave del desastre de la gestión de Pedro Sánchez en el coronavirus: el 78% de los casos de contagio son asintomáticos, según las investigaciones del país asiático. Y España ha prohibido hacer test de detección de la enfermedad a todos ellos, por lo que controlar el avance de los focos de contagio es imposible.
Se trata de los resultados del último estudio llevado a cabo por las autoridades chinas. Una investigación que revela que 130 de las 166 infecciones estudiadas, el 78%, han tenido una evolución plenamente asintomática.
Es decir, que si se mantiene el criterio de no realizar test más que a los casos sintomáticos agudos -como hace España-, es imposible hacer un seguimiento de los focos de contagio. Y, por consiguiente, es imposible aislar esos focos, básicamente, porque no se conocen y pueden estar dentro de las casas o entre los profesionales que siguen trabajando con movilidad por formar parte de los denominados servicios esenciales.
El estudio, de la Comisión Nacional de Salud de China, añade que los 36 pacientes restantes analizados que sí mostraron algún síntoma procedían del extranjero. Precisamente por ese estudio, las autoridades locales chinas están controlando de forma rigurosa la entrada de extranjeros al país para evitar la importación de focos de contagio.
Pedro Sánchez, por el contrario, desoyó la petición de inicial de la OMS de extender los test de forma generalizada. Y ahora vuelve a hacerlo.
La OMS determina los colectivos de «vigilancia» a los que se les debe hacer seguimiento e incluye entre ellos a todo «paciente con alguna enfermedad respiratoria aguda y que haya estado en contacto con un caso Covid-19 confirmado o probable en los 14 días previos al inicio de los síntomas», tal y como recoge el documento de la organización fechado el pasado 20 de marzo.
El Ministerio de Sanidad, por el contrario, acaba de actualizar el 31 de marzo sus requisitos para realizar los tests y restringe claramente ese colectivo con respecto a lo pedido por la OMS. Según el Gobierno español, sólo se harán test a los que pertenezcan «a alguno de los siguientes grupos: (a) personal sanitario y sociosanitario, (b) otros servicios esenciales». El resto de la población se queda fuera.
Nuestro problema inicial fue la falta de test masivos para aislar los focos de contagio. Lo fue por no dar importancia al coronavirus, tal y como alertaba la OMS. Y, ahora, volvemos a incumplir sus recomendaciones por la falta de material de diagnóstico y prevención.
Lo último en España
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
Marlaska quiere quitar a los guardias civiles los 4 días de indisposición que disfrutan los funcionarios
-
Origen del nombre ‘Chamberí’: qué significa y de dónde viene
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
-
Enfado monumental en un restaurante de Madrid por lo que no paran de hacer los clientes: están hartos
Últimas noticias
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
James Gunn revela a qué película de Marvel se parecerá ‘Supergirl’: «Es mucho más rockera»
-
Última hora sobre los viajes del IMSERSO 2025: así puedes saber si han quedado plazas libres
-
Marlaska quiere quitar a los guardias civiles los 4 días de indisposición que disfrutan los funcionarios
-
El próximo apagón puede estar muy cerca y no estamos preparados: lo que debes tener en casa