Delirio en el PSOE: Tudanca dice que quien debe dimitir por los disparates de Garzón es… ¡el PP!
Podemos agrava la crisis con el PSOE provocada por Garzón: «Habla como Gobierno, no a título personal»
Dirigentes del PSOE aprovecharán el Comité Federal para exigir a Sánchez la destitución de Garzón
La desesperación del PSOE por el roto que les ha hecho el comunista Alberto Garzón a los socialistas a las puertas de unas elecciones en Castilla y León con sus ataques al sector ganadero roza lo paranormal. Sólo así puede explicarse que el candidato del PSOE en esa comunidad para las elecciones del 13-F, Luis Tudanca, haya admitido que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, se equivocó con sus declaraciones sobre la producción cárnica, pero que quien deba dimitir es el PP por ir «en contra de los productores» al no apoyar la ley de la cadena alimentaria.
En declaraciones a los medios a su llegada al Comité Federal del PSOE, Tudanca ha tachado de «inoportunas e inconvenientes» las declaraciones de Garzón. Tudanca ha destacado el papel del «sector del campo y de la ganadería en toda España» y ha lamentado que Garzón «siembre dudas generalizando sobre un sector que es muy importante», pero ha rechazado pedir la dimisión del ministro, ¡y sí ha solicitado la del PP!
«Puestos a dimitir, quien debería dimitir es (Alfonso Fernández) Mañueco y el PP, que han hecho algo mucho más grave en contra de los productores: no apoyar la ley de la cadena alimentaria. Garzón se ha equivocado y el PP es hipócrita», ha señalado respecto a esa entrevista en The Guardian donde dijo que en España hay macrogranjas que «contaminan el suelo, el agua y luego exportan esta carne de mala calidad de estos animales maltratados».
Además, ha dicho que el PP «nunca ha hecho nada por el campo en Castilla y León», tampoco el candidato a revalidar la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que ha reprochado que actualmente sea «más fácil abrir un proyecto de una macrogranja» en la comunidad autónoma que «un consultorio médico».
Por otro lado, sobre el adelanto electoral del 13 de febrero en Castilla y León, Tudanca ha comentado que los socialistas lo ven como una «magnífica oportunidad para consolidar el cambio» que se votó en 2019, cuando el PSOE ganó los comicios autonómicos aunque no logró gobernar debido a la alianza del PP con Cs.
No obstante, ha criticado este adelanto electoral al ser, en su opinión, «fruto de la desesperación de Fernández Mañueco por cubrir las huellas de las tramas de corrupción que allí tienen y el interés del PP en meternos en su guerra orgánica» entre la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del partido, Pablo Casado.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»