Del ‘secreto’ al ‘sigilo’: la excusa con la que el Gobierno silencia las sociedades de sus ministros
El Gobierno ha rechazado aportar información sobre las sociedades instrumentales de sus ministros, remitiéndose al "deber de sigilo" de la Agencia Tributaria.
En respuesta a una pregunta por escrito en el Congreso, presentada por los diputados de Ciudadanos, Francisco de la Torre, Vicente Ten Oliver y Francisco Javier Cano, sobre el «uso de sociedades instrumentales para pagar menos impuestos por parte de los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez», el Ejecutivo se remite únicamente a la publicación del patrimonio de los altos cargos de la administración, que puede consultarse en el Portal de la Transparencia.
Y añade que «por otra parte, la información que se solicita versa sobre datos con trascendencia tributaria de terceros, sobre los que la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, impone a las autoridades o funcionarios que tengan conocimiento de los mismos un deber de sigilo que es preciso observar en este caso, ya que no figuran entre las excepciones taxativamente previstas en el apartado 1 del artículo 95 de dicha Ley».
En su pregunta, los diputados exponen que «el Gobierno parece haber enterrado en el olvido el compromiso adquirido por Pedro Sánchez» de expulsar a los miembros de su ejecutiva que tuviesen una sociedad.
«Si yo tengo en la ejecutiva general de mi partido a un responsable político que crea una sociedad interpuesta para pagar la mitad de los impuestos que le toca pagar, esta persona al día siguiente estaría fuera de mi ejecutiva. Es el compromiso que yo asumo con mis votantes y también con los españoles», expresó Sánchez, en una entrevista, en 2015.
Desde Ciudadanos preguntaron al Gobierno si «existe algún miembro del Gobierno que no haya utilizado una sociedad interpuesta para comprarse una vivienda»..
«¿Qué consecuencias estima el Gobierno que debe derivarse su compromiso de ejemplaridad respecto al uso de sociedades interpuestas para pagar menos impuestos por parte de los altos cargos nombrados por el Gobierno?», se interesaban en su pregunta.
«Desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en junio de 2018, los ciudadanos se han acostumbrado a escuchar mensajes de ejemplaridad y dignidad que no concuerdan con los datos que vamos conociendo respecto a la conducta personal de los ministros y altos cargos nombrados por el Gobierno», exponen en el texto.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa