El Defensor del Paciente recurre a la Fiscalía la «imposición» del catalán en la sanidad balear
La Asociación El Defensor del Paciente ha rechazado mediante un escrito remitido al fiscal jefe de Baleares, Bartolomé Barceló, la «imposición» por parte del Govern de las Islas del conocimiento del idioma catalán en la sanidad pública al generar «graves prejuicios para los pacientes y los profesionales».
En el escrito la asociación ha señalado que el Ejecutivo balear «utiliza la dictadura y no la cordura irrumpiendo gravemente el derecho de los ciudadanos y el incumplimiento de la Constitución».
Además, el colectivo ha expresado que el uso del catalán es «una opción válida pero nunca impositiva». En este sentido, ha criticado que los pacientes que no hablan catalán «se sentirán excluidos al acudir a un hospital público».
Finalmente, la asociación ha manifestado que los extranjeros que necesiten asistencia sanitaria «no tienen que soportar la imposición de saber catalán» y han destacado que Baleares «es fundamentalmente una comunidad turística».
Imponer también la rotulación
La sanidad balear no es el único ámbito que sufre la imposición del catalán: En las últimas horas se ha conocido que la Abogacía del Estado había interpuesto un recurso contra el Ayuntamiento de Pollensa y su acuerdo de dictadura lingüística para eliminar el español en rótulos y cartelería de comercios, empresas y restaurantes. Una medida aprobada por unanimidad en este consistorio de Mallorca que ha contado con el voto a favor del Partido Popular.
El PP balear suma voces contrarias a ese recurso del Estado contra la dictadura lingüística. Se trata de una convocatoria municipal de subvenciones para imponer la rotulación en catalán. Y los abogados del Estado exigen a los juzgados la suspensión cautelar de esas ayudas con dinero público cuyo objetivo es erradicar el castellano de la economía mallorquina. Y eso incluso después de que haya tenido que defender la necesidad de velar por las dos lenguas cooficiales (y no sólo por una) la misimísima delegada del Gobierno en las islas, María Salom.
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11