El decano catalán defensor del 1-O se hace con la presidencia del Consejo de Arquitectos de España
Lluís Comerón, el decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), que fue uno de los firmantes del manifiesto en favor de la celebración del referéndum ilegal del 1-O, ha sido elegido presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Seis arquitectos catalanes presentaron hace dos días una demanda deontológica ante el CSCAE para denunciar el apoyo de Comerón al referéndum. No solo presentaron una demanda, sino que otro arquitecto presentó una queja ante el CSCAE por la postura que tomó Comerón en representación del organismo.
Sin embargo, este no ha sido motivo suficiente para que sea el elegido como máximo representante del Consejo español de Arquitectos. Comerón tomará posesión del cargo en el primer Pleno de Consejeros del 2018, después de estar al frente de la presidencia de la demarcación de Barcelona del COAC y ocupar el cargo de decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña durante los últimos siete años.
La demanda se está tramitando
Las fuentes consultadas señalaban a Efe que la demanda deontológica se está tramitando y que aún no ha habido respuesta por parte de Comerón.
El pasado mes de septiembre, el COAC fue uno de los colegios que se adhirió al documento “Colegios y Asociaciones Profesionales de Cataluña ante el referéndum” (Col·legis x Referéndum en catalán) en el que más de noventa instituciones pedían que «los ciudadanos de Cataluña puedan ejercer todos sus derechos democráticos, entre ellos los de voto y expresión, sin limitación y en libertad».
El procés está resquebrajando los colegios profesionales de Cataluña. Algunos se posesionaron a favor del referéndum ilegal, mientras que otros han subrayado su defensa de la unidad de España.
El Consejo Superior reúne a todos los colegios de arquitectos
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, creado en 1931, es la institución que reúne a todos los colegios profesionales del territorio. Es el máximo órgano de representación de los diferentes colegios «y de la profesión ante las corporaciones públicas y privadas, y ante los organismos internacionales, y última instancia de recurso en vía corporativa», tal y como se definen.
En las elecciones a la presidencia del CSCAE, el colegio electoral está formado por el Pleno de Consejeros, el órgano de gobierno del Consejo e integrado por los decanos de los Colegios y presidentes de Consejos Autonómicos.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
Fumata ‘made in USA’
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
ONCE hoy jueves, 8 de mayo de 2025: comprobar los resultados de los sorteos del Cupón Diario y Super 11
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción