Diez años de periodismo comprometido con la verdad: así fue la primera portada de OKDIARIO
El 23 de septiembre de 2015 nacía un nuevo periódico con una exclusiva que sería con el tiempo marca de la casa: los millones ocultos de la familia Pujol. Hace exactamente una década, a las 4:00 horas de aquel día, los lectores españoles descubrían OKDIARIO con una portada demoledora: «Oleguer Pujol invirtió 420 millones de euros en el Royal Bank of Scotland». La exclusiva, firmada por Francisco Mercado y M. Ruiz Coll, revelaba con documentación cómo el hijo menor del expresidente catalán, con apenas 35 años y sin fortuna conocida, había realizado una sospechosa operación millonaria en diciembre de 2007.
La investigación destapaba los entresijos de una inversión que olía a blanqueo: una sociedad limitada llamada Samos Servicios y Gestiones, creada apenas un mes antes con 3.000 euros de capital y sin empleados, movía casi medio millardo de euros. El trato preferente que recibió Oleguer -«garantía de beneficio sin pérdidas», el mismo que las grandes fortunas- y la intervención de sociedades en paraísos fiscales completaban un cuadro que la Audiencia Nacional investigaría posteriormente.
Pero aquella primera página guardaba más sorpresas. M.A. Ruiz Coll firmaba: «Pablo Iglesias intentó negociar un pacto con Bárcenas para destruir a Rajoy». Según la información, el líder de Podemos había pedido a Jorge Verstrynge que mediara ante el entorno del extesorero del PP para acceder a la documentación de la contabilidad B. El objetivo: una «voladura controlada» del partido de Rajoy mediante la filtración dosificada de documentos a la prensa, allanando así su camino a La Moncloa.
El tercer pilar de aquella portada histórica fue el editorial de Eduardo Inda titulado «El sitio de los inconformistas, el sitio de la Tercera España». Con referencias a Julio César cruzando el Rubicón («Alea jacta est»), el director proclamaba que OKDIARIO no nacía «contra nada ni contra nadie», sino como refugio de esa España «de los Ortega, Marañón, Menéndez Pidal» que huye del guerracivilismo y las dos Españas enfrentadas.
«Una España en la que los que tan secular como equivocadamente hemos denominado ‘los míos’ deben estar sometidos a mayor escrutinio si cabe que ‘los de enfrente’», escribía Inda, estableciendo el principio que guiaría al periódico: fiscalizar el poder sin mirar colores políticos, con «menos Estado y más individuo».
Una década después, aquella portada inaugural sigue definiendo la esencia de OKDIARIO. Los Pujol continúan sin ser juzgados pese a las revelaciones. Pablo Iglesias pasó de 71 a 5 diputados tras las exclusivas sobre su casoplón. Y el periódico que nació en una servilleta se ha convertido en el segundo diario online más leído de España, fiel a aquella promesa de ser «el sitio de los inconformistas».
Temas:
- Aniversario Okdiario
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó