El debate de investidura de Puigdemont será definitivamente el martes 30
El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha convocado finalmente el pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat para el próximo martes 30 de enero a las 15.00 horas.
El anuncio de Torrent ha llegado a través de las redes sociales después de que en la mañana de este jueves, en la reunión de la mesa, se pusiera de manifiesto el desacuerdo entre JxCAT y ERC a la hora de decidir cuándo se iba a celebrar esta sesión.
Convocat el debat d’investidura del president de la Generalitat per dimarts 30 de gener a les 15h00. pic.twitter.com/qrlfTxkpU9
— Roger Torrent 🎗 (@rogertorrent) 25 de enero de 2018
Torrent le propuso como candidato el lunes y el martes publicó el nombramiento en el Buttletí Oficial del Parlament, y precisamente esa publicación es la que centra el recurso del Gobierno central.
Si bien JxCat planteaba celebrar el pleno el 31 por la tarde, finalmente Torrent se ha inclinado por la propuesta de ERC de convocarlo para el martes, un día antes de que expire el plazo.
En la convocatoria del pleno, en virtud de la ley de Presidencia de la Generalitat y del Reglamento del Parlament, se especifica que la sesión tiene un único punto en el orden del día, que es «el debate del programa y votación de investidura del Diputado Carles Puigdemont Casamajó, propuesto para la presidencia de la Generalitat».
Una propuesta de candidato contra la que el Gobierno acordará mañana mismo la presentación de un recurso al Tribunal Constitucional.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, lo ha justificado porque el estatus jurídico actual del expresidente catalán y líder de JxCat es «incompatible» con su comparecencia personal en la Cámara, ya que tiene una orden de detención que debe hacerse efectiva tan pronto como entre en territorio español.
Así, «el señor Torrent no puede proponer como candidato al señor Puigdemont. Puede proponer a otro», ha dicho la número dos del Gobierno.
Si esta sesión de investidura se llegara a celebrar, Puigdemont necesitaría la mayoría absoluta (68 votos) para ser investido en primera votación y, si no recabara ese apoyo, podría someterse a un segundo debate, dos días después, en el que le bastaría con obtener la mayoría simple.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»