Darias anuncia que la vacuna de Janssen llegará el martes y llama a la calma sobre AstraZeneca
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado que el martes llegarán a España las primeras dosis de la vacuna de Janssen, que solo precisa de una dosis, y ha hecho un llamamiento a la calma a las personas que han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Las previsiones del Ministerio de Sanidad es que España recibirá hasta 5,5 millones de viales de Janssen entre abril y junio. «El martes a primera hora llegan estas vacunas y en principio se va a aplicar de acuerdo con la última actualización de la estrategia de vacunación en la misma tipología que las de RNA; es decir, que iremos convergiendo de 80 años para abajo», apuntó.
Así lo ha puesto este sábado de manifiesto tras visitar el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria para conocer el punto de vacunación en el complejo hospitalario.
La ministra ha afirmado que los expertos están valorando distintas opciones respecto a qué procedimiento seguir con la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, y ha subrayado que la decisión que tome el Gobierno «vendrá siempre de la mano de la evidencia científica».
«Las decisiones que hemos tomado y las que vamos a seguir tomando vienen de la mano de las personas expertas que conocen y pueden asesorarnos para la mejora de las decisiones», observó mientras matizó que aún hay tiempo para tomar la mejor decisión.
Darias expuso que sobre este tema hay distintos escenarios: uno el quedarse con la primera dosis, puesto que establece un porcentaje de protección del 70%; y otra poner una segunda dosis en el tiempo oportuno con otra vacuna de tipología RNA, algo que ya han adoptado otros países como Alemania o Francia.
«Pero en cualquier caso –continuó–, daremos a conocer la decisión que adoptemos de la mano de los expertos que están analizando el caso y, por lo tanto, hay que pedir tranquilidad. Las personas implicadas van a tener una respuesta segura y en concordancia a las circunstancias de la propia metodología de la vacuna en cuestión».
Aquí, la ministra hizo especial hincapié en que todas las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas, entendiendo que lo que se está haciendo es maximizar las virtudes de cada vacuna para dirigirlas a los colectivos que puedan resultar más beneficiadas.
Respecto a la vacuna de Janssen, Darias explicó que el Gobierno de España está de la mano con la Agencia Europea del Medicamento y que hay que ver lo que la propia agencia diga sobe la misma. «El martes a primera hora llegan estas vacunas y en principio se va a aplicar de acuerdo con la última actualización de la estrategia de vacunación en la misma tipología que las de RNA; es decir, que iremos convergiendo de 80 años para abajo», explicó.
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982