La CUP desvaría: pide a Buch que retire a la Policía el 10-N porque hay gente que tiene «pánico» a los agentes
Los radicales de la CUP desvarían y piden al conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, que retire a los policías el 10-N ya que hay catalanes «que tienen pánico a los agentes».
El ala más radical del independentismo quiere que los CDR y el Tsunami campen a sus anchas durante la jornada electoral del próximo domingo. Por ello, han pedido que no haya cuerpos policiales durante esa jornada y que «los electores catalanes no tengan que ir a las urnas bajo un estado de cerco policial».
El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera ha advertido de que «si el país tiene que ir a votar bajo una ocupación policial se estará alterando de manera escandalosa el proceso electoral», por lo que considera que la gente debe poder ir a votar con tranquilidad, algo que ve incompatible con la presencia policial, ha informado la formación en un comunicado.
«Mucha gente tiene pánico a estas policías que actuaron con una brutal violencia contra las urnas del 1-O y que en las últimas semanas han vuelto a provocar violencia en todo el país a raíz de las protestas contra la sentencia», ha sostenido Riera.
Alerta a Sánchez
La Policía ha alertado de que la gravedad de los posibles ataques en Cataluña el fin de semana electoral del próximo 10 de noviembre puede ser notable. De los 400 agentes enviados inicialmente por el Ministerio del Interior a esta comunidad autónoma para proteger la jornada de reflexión y el día de las elecciones generales, el 10-N, se ha pasado a nada menos que 4.000, contando con Policía y Guardia Civil.
La cifra es reveladora del miedo existente a ataques organizados y a maniobras de sabotaje de las jornadas electorales del fin de semana. Tanto que el colectivo policial desplazado es incluso más del doble de los agentes enviados para controlar los disturbios y el terrorismo callejero tras la publicación de la sentencia del juicio del 1-O.
En estos momentos se están destinando camino de Cataluña o han sido ya enviadas en los últimos días un total de 1.500 agentes de las UIP (Unidades de Intervención Policial de la Policía Nacional). Además se han destinado otros 450 efectivos de las UPR (Unidades de Prevención y Reacción de la Policía Nacional). Todos ellos forman parte de los colectivos que tradicionalmente se denominan como antidisturbios.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Levante – Barcelona en directo hoy: goles, resultado y última hora del partido de Liga en vivo online gratis
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
El patrón de una patera detenido intenta huir saltando por la ventana de la Jefatura de Policía de Palma