La CUP decidirá el domingo si permite la investidura de Torra en la segunda votación

La CUP no tiene claro si debe permitir la investidura de Quim Torra. El partido antisistema ha convocado este domingo a su consejo político para decidir su postura. De la decisión que tomen en la reunión de Cervera (Lérida) dependerá que el candidato a presidir la Generalitat sea investido en el Pleno del lunes. Si los cuatro diputados de la CUP se decantaran por el ‘no’ en la segunda votación, la investidura de Torra sería inviable.
El consejo político de la CUP, que coincidirá con la Asamblea Nacional que ya estaba convocada para debatir la hoja de ruta de los cuperos, tendrá que definir su postura con respecto a la investidura de Torra después de que tres asambleas territoriales hayan forzado una reunión extraordinaria para reabrir el debate sobre esta cuestión.
Dicho debate ya se había cerrado en la CUP después de que, en una anterior reunión del consejo político, esta formación decidiera que sus cuatro diputados se abstendrían ante cualquier candidato de JxCat que no fuese Carles Puigdemont.
De hecho, la CUP ya había materializado esta posición en la investidura fallida del exconseller Jordi Turull, y sus cuatro diputados se abstuvieron y no votaron en contra, pese a que su portavoz, Carles Riera, criticó duramente lo que interpretó que era «un discurso 100% autonómico».
Las tres asambleas territoriales que han forzado la reunión del consejo político, en las cuales predominan los militantes de Endavant, que es uno de los dos grandes sectores que conviven dentro de la CUP, se muestran partidarias de cambiar la abstención por un «no».
No parece que esta sea ahora mismo la opción que tenga más partidarios dentro de la CUP, pero en la reunión del consejo político también votarán los representantes de las organizaciones que forman parte del Grupo de Acción Parlamentaria (GAP) y con las que la formación anticapitalista concurre en las elecciones.
Si el ‘no’ se impusiera sobre la abstención, esto impediría a Quim Torra ser investido en la segunda votación y, muy probablemente, también precipitaría la convocatoria automática de elecciones si el día 22 no ha podido ser elegido un presidente.
Temas:
- CUP
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»