La CUP da «por imposible» el diálogo y anuncia movilizaciones para presionar a Puigdemont
La portavoz del Secretariat Nacional de la CUP, Núria Gibert, ha pedido al presidente de la Generalitat que sea coherente proclamando la república catalana, y que conteste en consecuencia al requerimiento del Gobierno: avisa de que la respuesta que dé el lunes al Estado condicionará que la CUP siga activa o no en el Parlament, con lo que el independentismo podría quedar en minoría en la cámara.
En rueda de prensa este sábado tras la reunión del Consell Polític, Gibert ha asegurado que ya no es posible dialogar con PP, PSOE y CS: «Damos por imposible el diálogo», y ha insistido en que estos partidos no quieren mediar de forma horizontal con el Govern.
«El lunes exigimos que la respuesta sea nítidamente afirmativa y acompañada necesariamente de un acto de solemnidad que dé respuesta a los resultados del 1-O. Por tanto, la proclamación de la república», y ha apelado a los partidos y entidades soberanistas a defender los resultados del referéndum.
Ha subrayado que Puigdemont debe ser «coherente y estar a la altura de las expectativas generadas», y que una reforma constitucional es imposible porque los catalanes votaron el 1 de octubre que querían una república, refiriéndose a la celebración de un referéndum declarado ilegal el pasado 1 de octubre.
En relación a la posibilidad de abandonar la actividad parlamentaria ordinaria, Gibert ha defendido que la CUP no puede entrar en una lógica de debate autonomista «como si no hubiera pasado nada» y no tuvieran un mandato explícito para proclamar la república.
«No entendemos medias tintas ni pactos constitucionales. No podemos entender tampoco pactos en despachos ni de mediaciones entre las élites», y ha apostado por iniciar desde abajo la construcción de la república.
El consejo político ha rechazado la propuesta de abordar negociaciones que puedan derivar en una reforma constitucional, porque «la gente ha votado república» y «hay que defender con coherencia» el resultado del referéndum del pasado 1 de octubre.
Ha anunciado, en este sentido, que la CUP trabajará para promover movilizaciones en toda Cataluña durante la próxima semana y que la participación de esta formación en el Parlament a partir de ahora estará condicionada a la respuesta que Puigdemont dé al requerimiento del Gobierno.
También ha subrayado que el presidente Carles Puigdemont debe ser «coherente y estar a la altura de las expectativas generadas», y que una reforma constitucional es imposible porque los catalanes votaron en el referéndum del 1 de octubre que querían una república.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»