La CUP da «por imposible» el diálogo y anuncia movilizaciones para presionar a Puigdemont
La portavoz del Secretariat Nacional de la CUP, Núria Gibert, ha pedido al presidente de la Generalitat que sea coherente proclamando la república catalana, y que conteste en consecuencia al requerimiento del Gobierno: avisa de que la respuesta que dé el lunes al Estado condicionará que la CUP siga activa o no en el Parlament, con lo que el independentismo podría quedar en minoría en la cámara.
En rueda de prensa este sábado tras la reunión del Consell Polític, Gibert ha asegurado que ya no es posible dialogar con PP, PSOE y CS: «Damos por imposible el diálogo», y ha insistido en que estos partidos no quieren mediar de forma horizontal con el Govern.
«El lunes exigimos que la respuesta sea nítidamente afirmativa y acompañada necesariamente de un acto de solemnidad que dé respuesta a los resultados del 1-O. Por tanto, la proclamación de la república», y ha apelado a los partidos y entidades soberanistas a defender los resultados del referéndum.
Ha subrayado que Puigdemont debe ser «coherente y estar a la altura de las expectativas generadas», y que una reforma constitucional es imposible porque los catalanes votaron el 1 de octubre que querían una república, refiriéndose a la celebración de un referéndum declarado ilegal el pasado 1 de octubre.
En relación a la posibilidad de abandonar la actividad parlamentaria ordinaria, Gibert ha defendido que la CUP no puede entrar en una lógica de debate autonomista «como si no hubiera pasado nada» y no tuvieran un mandato explícito para proclamar la república.
«No entendemos medias tintas ni pactos constitucionales. No podemos entender tampoco pactos en despachos ni de mediaciones entre las élites», y ha apostado por iniciar desde abajo la construcción de la república.
El consejo político ha rechazado la propuesta de abordar negociaciones que puedan derivar en una reforma constitucional, porque «la gente ha votado república» y «hay que defender con coherencia» el resultado del referéndum del pasado 1 de octubre.
Ha anunciado, en este sentido, que la CUP trabajará para promover movilizaciones en toda Cataluña durante la próxima semana y que la participación de esta formación en el Parlament a partir de ahora estará condicionada a la respuesta que Puigdemont dé al requerimiento del Gobierno.
También ha subrayado que el presidente Carles Puigdemont debe ser «coherente y estar a la altura de las expectativas generadas», y que una reforma constitucional es imposible porque los catalanes votaron en el referéndum del 1 de octubre que querían una república.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga