La CUP da «por imposible» el diálogo y anuncia movilizaciones para presionar a Puigdemont
La portavoz del Secretariat Nacional de la CUP, Núria Gibert, ha pedido al presidente de la Generalitat que sea coherente proclamando la república catalana, y que conteste en consecuencia al requerimiento del Gobierno: avisa de que la respuesta que dé el lunes al Estado condicionará que la CUP siga activa o no en el Parlament, con lo que el independentismo podría quedar en minoría en la cámara.
En rueda de prensa este sábado tras la reunión del Consell Polític, Gibert ha asegurado que ya no es posible dialogar con PP, PSOE y CS: «Damos por imposible el diálogo», y ha insistido en que estos partidos no quieren mediar de forma horizontal con el Govern.
«El lunes exigimos que la respuesta sea nítidamente afirmativa y acompañada necesariamente de un acto de solemnidad que dé respuesta a los resultados del 1-O. Por tanto, la proclamación de la república», y ha apelado a los partidos y entidades soberanistas a defender los resultados del referéndum.
Ha subrayado que Puigdemont debe ser «coherente y estar a la altura de las expectativas generadas», y que una reforma constitucional es imposible porque los catalanes votaron el 1 de octubre que querían una república, refiriéndose a la celebración de un referéndum declarado ilegal el pasado 1 de octubre.
En relación a la posibilidad de abandonar la actividad parlamentaria ordinaria, Gibert ha defendido que la CUP no puede entrar en una lógica de debate autonomista «como si no hubiera pasado nada» y no tuvieran un mandato explícito para proclamar la república.
«No entendemos medias tintas ni pactos constitucionales. No podemos entender tampoco pactos en despachos ni de mediaciones entre las élites», y ha apostado por iniciar desde abajo la construcción de la república.
El consejo político ha rechazado la propuesta de abordar negociaciones que puedan derivar en una reforma constitucional, porque «la gente ha votado república» y «hay que defender con coherencia» el resultado del referéndum del pasado 1 de octubre.
Ha anunciado, en este sentido, que la CUP trabajará para promover movilizaciones en toda Cataluña durante la próxima semana y que la participación de esta formación en el Parlament a partir de ahora estará condicionada a la respuesta que Puigdemont dé al requerimiento del Gobierno.
También ha subrayado que el presidente Carles Puigdemont debe ser «coherente y estar a la altura de las expectativas generadas», y que una reforma constitucional es imposible porque los catalanes votaron en el referéndum del 1 de octubre que querían una república.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 8 de abril de 2025
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo