La CUP carga contra JxCat y ERC por «asumir la represión» del Supremo con los diputados suspendidos
La CUP ha acusado hoy a JxCat y ERC de haber asumido, con sus decisiones «electoralistas», la suspensión dictada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, lo que señala que han propiciado la alteración de la aritmética parlamentaria al aceptar la suspensión de varios diputados del parlament de Cataluña.
En un comunicado, el partido anticapitalista ha criticado a JxCat y ERC al término del pleno de Debate de Política General, marcado por el conflicto entre los dos socios de Govern a raíz de los votos de los diputados suspendidos por Llarena, que ha llevado al independentismo a perder algunas votaciones.
En este contexto, la CUP ha advertido de que la renuncia de los diputados de JxCat Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull a ejercer sus votos -tras haberse negado a designar un sustituto- «representa una alteración de la aritmética parlamentaria y por lo tanto, también supone asumir la suspensión dictada por el juez Llarena».
«Las decisiones tomadas por los grupos parlamentarios que apoyan al Govern -JxCat y ERC- responderían a intereses propios y electoralistas y no al conjunto del movimiento independentista, ya que asumir cualquier variable del auto, como han hecho ambos partidos, es asumir también la represión», ha destacado la CUP.
La formación ha lamentado que «tanto la Mesa como el Parlamento de Cataluña sigan supeditados al embate judicial del Tribunal Supremo, un embate autoritario que responde a la voluntad de limitar cualquier acción política».
La CUP ha subrayado que se podría haber evitado la pérdida de la mayoría soberanista «no dándole curso al auto de Llarena».
El partido antisistema ha pedido a JxCat y ERC que «sean transparentes con la población, que no cierren los debates colectivos en los despachos y que aclaren el sentido de esta legislatura».
Temas:
- CUP
- Parlament Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»