El alcalde de C’s en Arroyomolinos crea 47 cargos innecesarios para premiar a sus socios de gobierno
El alcalde de Ciudadanos en Arroyomolinos ha incrementado un 23% el personal de la administración de un año para otro. Muchos de los puestos que ha creado han sido para dar trabajo a personas de su partido, del PSOE y del grupo independiente PIArr que no consiguieron los votos para ser concejales.
La Secretaría del Ayuntamiento ha realizado un informe en el que asegura que «el incremento de 47 puestos de trabajo con las retribuciones correspondientes a cada uno de ellos no está recogido en la Ley de Presupuestos».
La Secretaría no cree «que exista la necesidad urgente e inaplazable de crear 47 nuevas plazas con las que se incrementan en materia de gastos de personal un 23,10% respecto a 2016»
El informe explica que la relación de puestos de trabajo del Consistorio no recoge «la justificación exigida de la urgente necesidad de crear 47 puestos de trabajo».
En concreto, la Secretaría explica que sólo se podrán crear puestos sin tener en cuenta la Ley de Presupuestos si dichos cargos son de «carácter urgente e inaplazable o que afecten a servicios públicos esenciales». Sin embargo, apunta que los nuevos puestos que ha creado el gobierno de Ciudadanos se justifican con «meras afirmaciones sobre la necesidad no argumentada y no convincentes».
«En conclusión no se cree que exista la necesidad urgente e inaplazable de crear 47 nuevas plazas con las que se incrementan en materia de gastos de personal un 23,10% respecto a 2016», apostilla el informe de la funcionaria.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos es uno de los cuatro consistorios madrileños en los que gobierna Ciudadanos. Su gobierno municipal está formado por un conglomerado de familiares, amigos y cargos para favorecer a otros partidos. Es el resultado de las dificultades que tuvo Carlos Ruipérez para conseguir la alcaldía.
En las municipales de 2015, Ciudadanos obtuvo cinco concejales y el PP siete. Para hacerse con la alcaldía, Ruipérez tuvo que romper la disciplina de Ciudadanos, que le exigía dejar gobernar a la lista más votada.
Dado que el número tres de Ciudadanos, José Manuel Artés, no quiso romper la norma del partido, y se abstuvo en lugar de apoyar a su candidato, Ruipérez necesitó, y consiguió, el apoyo de Podemos, el PSOE y el grupo independiente PIArr. Hoy, la administración municipal está trufada por personas ligadas a los tres partidos.
Lo último en España
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
Sánchez y la pentaimputada Begoña se blindan en un hotel de lujo en Andorra con drones y 20 escoltas
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
Últimas noticias
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Makoke revela por primera vez la verdad de su boda cancelada con Gonzalo: «Mal»
-
Georgia – España en directo hoy: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis
-
Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños