Cs no apoyará a Sánchez con el estado de alarma si se prorroga por un mes
La derecha sacaría mayoría absoluta si PP y Cs se unen en España Suma y Vox va por su cuenta
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Edmundo Bal, portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, ha advertido al Gobierno de que su formación no apoyará esta vez una nueva prórroga del estado de alarma si se hace por un mes, como avanzó hace unos días Pedro Sánchez. El dirigente de la formación ‘naranja’ ha señalado que sólo negociarán con el Ejecutivo si presenta «un plazo acotado y razonable», que son los 15 días que se han ido aprobando hasta el momento.
Sobre la votación de este miércoles en la Cámara Baja, Edmundo Bal no ha dejado claro qué votará su formación en caso de que el Gobierno de Sánchez proponga alargar, como mínimo, el estado de alarma un mes más como consecuencia del la crisis sanitaria. «Lo decidiremos en función de cómo se concreten los acuerdos con otros partidos. Nos lo pone muy difícil si sostiene esa condición», ha añadido el diputado de Ciudadanos.
Sobre los acuerdos del Ejecutivo con otras formaciones para sacar adelante esta votación, Bal ha arremetido contra las condiciones planteadas por ERC para votar a favor, como que haya una «mesa de diálogo sobre Cataluña». Los separatistas se plantean esta condición para cambiar su ‘no’ por la abstención, algo que el dirigente de Ciudadanos ha calificado de «una mesa de la vergüenza, que no salva vidas ni empleos» porque «sólo sirve para separar a los españoles con privilegios para una parte».
Edmundo Bal, que se incorporó al comité permanente de Ciudadanos la semana pasada, ha comparecido en rueda de prensa telemática ante los medios en sustitución de Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos, que se encuentra de baja por su inminente maternidad.
El portavoz adjunto de la formación naranja ha señalado también que su partido será «muy exigente» en su demanda de que se establezca un plan B que permita abandonar el estado de alarma, en el cual Sánchez «no puede pretender permanecer indefinidamente para concentrar todos los poderes y estar cómodo en la gestión» de la pandemia.
Aunque ha dicho que él, como abogado del Estado, ya se ha estudiado qué marco jurídico se podría aplicar para poder restringir los movimientos de los ciudadanos ante posibles focos de contagio (ha mencionado distintas leyes de sanidad), ha recalcado que es el Gobierno quien debe diseñar y proponer ese plan B a la oposición.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
La asistente pagada por Moncloa posó en fotos con Begoña para promocionar su negocio en la Complutense
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»