C’s no apoyará «de ninguna manera» la moción de Sánchez aunque haga un discurso constitucionalista
C’s no apoyará “de ninguna manera” la moción de censura de Pedro Sánchez aunque haga un discurso puramente constitucionalista. Se trata de la decisión cerrada del partido de Albert Rivera. Una decisión confirmada pese a que ya conocen en las filas naranjas la intención de Pedro Sánchez de anunciar en la moción de censura un plan de gobernabilidad netamente defensor de la Constitución Española.
Pero Ciudadanos, pese a ello no se fía y mantendrá que la verdadera solución pasa por una convocatoria de elecciones generales que acabe con la inestabilidad y con la debilidad propia del Gobierno del PP tras la sentencia de Gürtel.
Ciudadanos, por lo tanto, mantiene su posición firme de votar en contra de la moción de censura registrada por el PSOE, dando por hecho que se mantiene en sus actuales términos.
Por ello, precisamente, y según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de la dirección naranja, el partido de Albert Rivera presentará al líder socialista otra moción de censura con un “único punto” en su redacción: la convocatoria de elecciones inmediatas. En ello radica ese carácter “instrumental” que pone C’s como condición sine qua non para apoyar una iniciativa excepcional de estas características.
Esa moción de censura alternativa será impulsada por Ciudadanos con la pretensión de “dar voz a los españoles” tras la sentencia de Gürtel que condena al partido que sustenta al Gobierno a pagar una multa de 245.000 euros como “partícipe a título lucrativo”. Y, sobre todo, servirá como contraataque al sentirse en el centro de la diana del PSOE. “Lo que han presentando es una moción de censura contra Ciudadanos”, resume un miembro de la Ejecutiva naranja en conversación con este diario.
A raíz de que el PSOE registrara el pasado viernes su moción de censura en el Congreso de los Diputados, el número de dos de C’s, José Manuel Villegas, afirmó en rueda de prensa que “la legislatura está liquidada por la corrupción” y advirtió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que tiene dos salidas: “O convoca elecciones o las convoca el Congreso”.
Para la presentación de una moción de censura se debe contar con el apoyo de al menos un 10% de la Cámara Baja, esto es 35 diputados, por lo que Ciudadanos no puede registrarla por sí solo al tener 32 parlamentarios. Por ello, debería ofrecerla al resto de grupos.
Lo último en España
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta hija de puta»
-
El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid
-
La ex mujer de Koldo monta un numerito en el Senado al acudir disfrazada para no ser identificada
-
Adiós a perder la señal del GPS: así será el nuevo proyecto en los túneles de la M-30
Últimas noticias
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta hija de puta»
-
El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid