C’s no apoyará «de ninguna manera» la moción de Sánchez aunque haga un discurso constitucionalista
C’s no apoyará “de ninguna manera” la moción de censura de Pedro Sánchez aunque haga un discurso puramente constitucionalista. Se trata de la decisión cerrada del partido de Albert Rivera. Una decisión confirmada pese a que ya conocen en las filas naranjas la intención de Pedro Sánchez de anunciar en la moción de censura un plan de gobernabilidad netamente defensor de la Constitución Española.
Pero Ciudadanos, pese a ello no se fía y mantendrá que la verdadera solución pasa por una convocatoria de elecciones generales que acabe con la inestabilidad y con la debilidad propia del Gobierno del PP tras la sentencia de Gürtel.
Ciudadanos, por lo tanto, mantiene su posición firme de votar en contra de la moción de censura registrada por el PSOE, dando por hecho que se mantiene en sus actuales términos.
Por ello, precisamente, y según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de la dirección naranja, el partido de Albert Rivera presentará al líder socialista otra moción de censura con un “único punto” en su redacción: la convocatoria de elecciones inmediatas. En ello radica ese carácter “instrumental” que pone C’s como condición sine qua non para apoyar una iniciativa excepcional de estas características.
Esa moción de censura alternativa será impulsada por Ciudadanos con la pretensión de “dar voz a los españoles” tras la sentencia de Gürtel que condena al partido que sustenta al Gobierno a pagar una multa de 245.000 euros como “partícipe a título lucrativo”. Y, sobre todo, servirá como contraataque al sentirse en el centro de la diana del PSOE. “Lo que han presentando es una moción de censura contra Ciudadanos”, resume un miembro de la Ejecutiva naranja en conversación con este diario.
A raíz de que el PSOE registrara el pasado viernes su moción de censura en el Congreso de los Diputados, el número de dos de C’s, José Manuel Villegas, afirmó en rueda de prensa que “la legislatura está liquidada por la corrupción” y advirtió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que tiene dos salidas: “O convoca elecciones o las convoca el Congreso”.
Para la presentación de una moción de censura se debe contar con el apoyo de al menos un 10% de la Cámara Baja, esto es 35 diputados, por lo que Ciudadanos no puede registrarla por sí solo al tener 32 parlamentarios. Por ello, debería ofrecerla al resto de grupos.
Lo último en España
-
Fiestas de Majadahonda 2025: cuándo son, fechas, dónde son, programación, fuegos artificiales y cómo ir
-
Conciertos y quién actúa en las Fiestas de Móstoles 2025: fechas y entradas
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
Últimas noticias
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer
-
Conciertos y quién actúa en las Fiestas de Móstoles 2025: fechas y entradas
-
Adiós a las reformas en tu casa: el truco para tener una cocina como nueva por muy poco dinero y sin obras