C’s ficha para su lista de Madrid a la promotora de la campaña para racionalizar deberes
El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha fichado para su equipo a Eva Bailén, la promotora de iniciar una campaña por la racionalización de los deberes en change.org reuniendo más de 200.000 firmas, que irá en su lista a la Asamblea como número cinco.
Así, lo ha anunciado Ignacio Aguado durante su visita a la Feria Aula 2019, en Ifema, en declaraciones a los periodistas, donde ha aclarado que estará estará en su lista como responsable del área de Educación. Eva Bailén es ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, tiene un máster de formación del profesorado de Secundaria en la especialidad de Matemática por la Universidad Rey Juan Carlos.
En marzo de 2015, inició una campaña por la racionalización de los deberes en change.org reuniendo más de 200.000 firmas en apoyo, y tan sólo un año después su propuesta fue aprobada por el Pleno de la Asamblea de Madrid de la mano de Ciudadanos.
Desde entonces, ha tratado de «mejorar la educación, buscar soluciones a los problemas del sistema educativo y compartir sus respuestas con los demás». Como fruto de todo esto, en septiembre de 2016 publicó ‘Cómo sobrevivir a los deberes de tu hijo’.
También, organiza charlas, acude como invitada a programas de radio, televisión, y a otros eventos sobre innovación educativa y escribe en varios medios como El País.
«Hemos querido venir para anunciar la incorporación de Eva Bailén al proyecto de Ciudadanos en la Comunidad como responsable del área de Educación responsable. Es un orgullo contar con ella, con su conocimiento y apuesta por la innovación y elementos innovadores; es un placer contar con ella para reforzar un equipo que es fuerte y está preparado para gobernar», ha señalado Aguado.
Por su parte, Eva Bailén ha expresado que tiene «mucha ilusión y ganas» de formar parte de este proyecto, ya que desde que inició la recogida de firmas por la racionalización de los deberes se dio cuenta de que esta solo era «la punta del iceberg» de las muchas necesidades del sistema educativo. «Ahora tengo ganas de ponerme manos a la obra», ha asegurado.
A su juicio, quedan muchas cosas por hacer como modernizar el sistema, introducir metodologías innovadoras, atender a los niños con necesidades educativas especiales. «Hay que adaptaros a una nueva sociedad, al mismo ritmo y no a uno más lento», ha lanzado.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»