Crisis en el Gobierno de Carmena: dimite la Gestora de la Ciudad encargada de los funcionarios
La Gestora de la Ciudad de Madrid, Carmen Román, va a presentar este jueves su dimisión en la Junta de Gobierno. Se trata de una de las figuras clave en el Ejecutivo de Manuela Carmena. Gestiona toda la plantilla de funcionarios. Deja un puesto muy importante en la gestión municipal en un momento delicado de la legislatura.
En la sesión de la Junta de Gobierno que preside Carmena este jueves se aprobará este cese a petición propia. Tal como adelanta El País, se marcha por «razones personales» y «cansancio». Fuentes municipales también confirman a OKDIARIO que este era un cese esperado.
Carmen Román ha tenido a su cargo a 25.000 funcionarios y ha sido el objeto de las críticas internas por no lograr que el cuerpo de trabajadores municipales cambiara sus dinámicas y agilizaran la burocracia. Es este papeleo la excusa principal del actual Gobierno local para justificar el retraso en la presentación de sus proyectos y la falta de ejecución de los presupuestos.
Se trata de uno de los dos únicos cargos que conforman el Gobierno de Carmena que no son concejales. El otro cargo es Luis Cueto, coordinador general de Alcaldía. Ambos forman parte del grupo de máxima confianza que rodea a la alcaldesa. No están integrados en la estructura de Podemos o del resto de partidos de Ahora Madrid (Ganemos, Anticapitalistas, Madrid 129, Izquierda Unida…).
Esta dimisión se produce en un momento crítico. Con las primarias de Podemos Madrid ciudad en ciernes, nueve ediles díscolos han firmado un manifiesto pidiendo «más democracia interna y menos personalismos».
Tal como recoge el Portal de Transparencia municipal, Román es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1989 forma parte del cuerpo superior de administradores civiles del Estado. Ha pasado por la Dirección General de la Función Pública entre 2000 y 2004 con José María Aznar -algo que le trajo críticas sectores de Ahora Madrid-, por la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), por la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas o por Recursos Humanos y Organización de la Corporación RTVE general.
Uno de los posibles sustitutos, según la información del diario El País, es el número dos del concejal Nacho Murgui, es decir, Eloy Cuéllar. Como coordinador general de Coordinación Territorial y Asociaciones estaba ya trabajando en funciones de personal sobre todo con el plan de descentralización de competencias. Un proceso por el que las Juntas Municipales de distrito ganan poder. No obstante, es un proyecto que, a pesar de contar con el apoyo de toda la oposición, no se está llevando tan diligentemente como les gustaría a los grupos municipales.
Lo último en España
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
Últimas noticias
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
Plan perfecto para el fin de semana: la bodega más antigua de Madrid es un misterioso restaurante romántico
-
Baleares recibe dos pateras con 36 inmigrantes ilegales a bordo
-
La decisión del Papa Francisco que cambió las monedas de euro del Estado Vaticano
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos