Crespo: «Me dijeron en 2008 que Rubalcaba preparaba con policías amigos una operación contra el PP»
Continúa el juicio del ‘caso Gürtel’ y, tras la declaración del principal acusado, Francisco Correa, este lunes ha comenzado a responder a las preguntas del Fiscal, Pablo Crespo, quien fue secretario de Organización del PP gallego y, posteriormente, actuó como gestor de algunas de las empresas de la trama. Crespo ha asegurado ante el tribunal que le juzga que en 2008, alguien le avisó de que el ex ministro del Interior socialista Alfredo Pérez Rubalcaba preparaba con «policías amigos» una operación contra el PP.
Según ha explicado «una persona que no viene al caso» le alertó entonces de que, desde el despacho de Rubalcaba y con la colaboración posterior de su sucesor Antonio Camacho –por entonces, secretario de Estado de Seguridad–, se impulsaba una investigación sobre la formación ‘popular’. «En ese asunto estaba Correa por su relación con el yerno del señor Aznar», ha afirmado y concretado que tuvo conocimiento de este hecho en noviembre de ese año.
Crespo contesta desde las diez y media de este lunes las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción. El Ministerio Público defiende que gestionaba y administraba alguna de las empresas más importantes de la telaraña empresarial de Francisco Correa como Boomerangdrive o Rialgreen, siempre con la colaboración del presunto cerebro financiero de la ‘Gürtel’, Luis de Miguel, con el que constituyó Orange Market. También administró junto a Izquierdo, y bajo la supervisión de Correa, Pasadena Viajes, Special Events, TCM y Down Town.
Preguntado por esto, Crespo ha afirmado que estas empresas pertenecían a Correa y ha explicado a qué se dedicaban cada una de ellas. En este sentido, ha detallado que TCM hizo eventos para «particulares, para la Comunidad de Madrid, para el Ayuntamiento de Madrid, y para la Comunidad Valenciana», en este último caso junto a Orange Market, y ha destacado que esta sociedad trabajaba «con personal propio y personal subcontratado».
Asimismo, ha reconocido que se relacionó con De Miguel, al igual que con Ramón Blanco Balín, uno de los supuestos blanqueadores de capitales de la red, tal y como se lo solicitaba Correa. «Las empresas de eventos las dirigía yo», ha afirmado y ha subrayado que el líder de la Gürtel delegaba en él para despachar con Blanco, al que ha acusado de tener «conocimiento de la operación que se estaba montando entre el juez Garzón y otros personajes».
No obstante, ha dicho que no conoce quién es el «beneficiario final» de las compañías que tenía Correa en paraísos fiscales. «Creo que es el señor Correa y él lo ha dicho, y no tengo por qué dudar de su palabra», ha añadido.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo