La credibilidad de los papeles de Bárcenas, cuestionada por un perito de Hacienda
Las ‘pruebas’ que Bárcenas entregó contra el PP en Gürtel no procedían del ordenador del ex tesorero
El perito que analizó para la Fiscalía Anticorrupción «los papeles de Bárcenas» y la memoria USB que entregó el ex tesorero del PP con datos de la presunta contabilidad B del partido ha restado credibilidad este viernes a esos documentos al contener «errores, duplicidades e incoherencias».
«Es una información muy poco creíble; no le doy ninguna validez», ha apuntado en concreto sobre el «pendrive» al declarar como testigo en el juicio por el borrado de los ordenadores de Bárcenas, abriendo un rifirrafe entre la acusación popular ejercida por IU y la defensa del PP, acusado en la causa.
Jesús Santos, letrado del PP, ha lamentado que el informe se presentara en la Audiencia Nacional más de un año después de haber sido realizado y que le habría venido «muy bien» cuando solicitó el sobreseimiento del caso de los papeles de Bárcenas, pero el abogado de IU, Juan Moreno, ha cuestionado las conclusiones de ese análisis pericial.
Moreno ha recalcado que son muchos los apuntes contables de los papeles que se han acreditado en las investigaciones abiertas en la Audiencia Nacional a partir de la documentación aportada por el extesorero y el perito, de la Unidad de Apoyo de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), lo ha admitido, pero ha insistido en sus dudas.
Gran desorden
«Los movimientos de los papeles yo no opino si son verídicos o no; en mi opinión, deja mucho que desear»; «hay movimientos que se puede inferir que son reales porque coinciden con documentos, pero hay tal desorden y la forma de presentación no parece profesional», ha añadido en respuesta a Isabel Elbal, letrada de la acusación que ejerce el Observatori de Drets Humans.
Tras concluir su interrogatorio y antes de proceder a las conclusiones finales del juicio, el PP ha pedido incorporar a la prueba documental el auto de la Audiencia de Toledo que este mes ha confirmado que no hubo delitos en la causa del caso Bárcenas referida a la supuesta adjudicación irregular de un contrato de basuras del Ayuntamiento de Toledo.
IU también era parte en ese proceso y la Audiencia cuestiona la «teoría especulativa» sobre los «manejos» de Bárcenas con el PP de Castilla-La Mancha, al entender que son «meras conjeturas aventuradas al socaire de la rivalidad política que carecen de reflejo probatorio alguno según las diligencias de investigación practicadas».
Para el PP, el auto es importante al cuestionar la fiabilidad de Bárcenas, pero IU ha mostrado su rotunda oposición y ha sacado a colación la operación Fondos Reservados, que refuerza, a su juicio, la veracidad de los papeles del ex tesorero.
Las otras dos acusaciones populares en el juicio del borrado de los ordenadores también se han opuesto recordando las condenas del caso Gürtel y que no hay condena de falso testimonio contra Bárcenas, pero el juez ha admitido finalmente el auto como prueba.
Temas:
- Caso Bárcenas
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España