Covite sobre el programa vasco para las escuelas: «No transmite que el asesinato es inadmisible»
Covite continúa su lucha contra el programa educativo Herenegun del Gobierno Vasco para las escuelas del País Vasco. La portavoz del colectivo, Ana Aizpiri, ha advertido en una entrevista en Radio Euskadi que «no está bien encaminado» ya que los audiovisuales que se contemplan en el programa «no transmiten el mensaje de que el terrorismo y el asesinato, no es de recibo, es inadmisible e intolerable».
Aizpiri, a cuyo hermano, Sebastián Aizpiri, ETA asesinó en 1988, ha trasladado su confianza en que el colectivo de víctimas se reúna en septiembre con el secretario de Derechos Humanos, Jonan Fernández, al que comunicarán que los audiovisuales del programa Herenegun «no reflejan el mensaje que quieren transmitir a la juventud».
Aizpiri ha dicho que el material de Herenegun «no está bien encaminado, de momento», y ha indicado que están en un ‘impasse’ a la espera de que la Secretaria de Derechos Humanos «presente otro material», porque los audiovisuales actuales «no transmiten el mensaje de que el terrorismo, la utilización de prácticas como la amenaza, la extorsión, la persecución, y el asesinato, todas las actividades que llamamos terrorismo para conseguir fines políticos, no son de recibo, son inadmisibles e intolerables».
Aizpiri ha insistido en que «ese mensaje clave no queda, ni mucho menos, expresado si no que para nada se entiende. A su vez, la portavoz de Covite ha declarado que «ese mensaje es lo que hay que enseñar a los jóvenes, que no saben lo que es el terrorismo por el silencio generalizado».
Según ha manifestado Aizpiri, «los jóvenes de Euskadi no saben lo que ha sido el terrorismo y por qué ha habido terrorismo o en nombre de qué ideas fanáticas», y ha insistido en que el programa Herenegun «no cumple para nada lo que entendemos Covite que tiene que ser los requisitos fundamentales».
La portavoz de Covite ha censurado que Bildu «no se quiere retractar de la violencia, y de las conculcaciones de derechos humanos que ha llevado a cabo a ETA». «Lo hemos visto recientemente, el líder máximo de EH Bildu, su coordinador general, Arnaldo Otegi, lo ha dicho con una claridad y una transparencia meridiana: ‘teníamos derecho a causar daño’».
«¿Que teníais derecho a matar a la gente y a perseguirla a asesinarla? ¿En base a qué, en nombre de qué, en base a qué principio humanista, a qué principio que consagra los derechos y libertades de los ciudadanos en una sociedad como la nuestra?», se ha preguntado.
«Ya veremos después del verano qué se nos presenta, pero tal y como están hechos ahora no son útiles en absoluto», ha zanjado.
Temas:
- COVITE
- Gobierno Vasco
Lo último en España
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
Últimas noticias
-
Más difícil todavía: Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel y Begoña, más unidos que nunca
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona