Covite sobre el programa vasco para las escuelas: «No transmite que el asesinato es inadmisible»
Covite continúa su lucha contra el programa educativo Herenegun del Gobierno Vasco para las escuelas del País Vasco. La portavoz del colectivo, Ana Aizpiri, ha advertido en una entrevista en Radio Euskadi que «no está bien encaminado» ya que los audiovisuales que se contemplan en el programa «no transmiten el mensaje de que el terrorismo y el asesinato, no es de recibo, es inadmisible e intolerable».
Aizpiri, a cuyo hermano, Sebastián Aizpiri, ETA asesinó en 1988, ha trasladado su confianza en que el colectivo de víctimas se reúna en septiembre con el secretario de Derechos Humanos, Jonan Fernández, al que comunicarán que los audiovisuales del programa Herenegun «no reflejan el mensaje que quieren transmitir a la juventud».
Aizpiri ha dicho que el material de Herenegun «no está bien encaminado, de momento», y ha indicado que están en un ‘impasse’ a la espera de que la Secretaria de Derechos Humanos «presente otro material», porque los audiovisuales actuales «no transmiten el mensaje de que el terrorismo, la utilización de prácticas como la amenaza, la extorsión, la persecución, y el asesinato, todas las actividades que llamamos terrorismo para conseguir fines políticos, no son de recibo, son inadmisibles e intolerables».
Aizpiri ha insistido en que «ese mensaje clave no queda, ni mucho menos, expresado si no que para nada se entiende. A su vez, la portavoz de Covite ha declarado que «ese mensaje es lo que hay que enseñar a los jóvenes, que no saben lo que es el terrorismo por el silencio generalizado».
Según ha manifestado Aizpiri, «los jóvenes de Euskadi no saben lo que ha sido el terrorismo y por qué ha habido terrorismo o en nombre de qué ideas fanáticas», y ha insistido en que el programa Herenegun «no cumple para nada lo que entendemos Covite que tiene que ser los requisitos fundamentales».
La portavoz de Covite ha censurado que Bildu «no se quiere retractar de la violencia, y de las conculcaciones de derechos humanos que ha llevado a cabo a ETA». «Lo hemos visto recientemente, el líder máximo de EH Bildu, su coordinador general, Arnaldo Otegi, lo ha dicho con una claridad y una transparencia meridiana: ‘teníamos derecho a causar daño’».
«¿Que teníais derecho a matar a la gente y a perseguirla a asesinarla? ¿En base a qué, en nombre de qué, en base a qué principio humanista, a qué principio que consagra los derechos y libertades de los ciudadanos en una sociedad como la nuestra?», se ha preguntado.
«Ya veremos después del verano qué se nos presenta, pero tal y como están hechos ahora no son útiles en absoluto», ha zanjado.
Temas:
- COVITE
- Gobierno Vasco
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras