Covite denuncia la presencia de fotos de presos de ETA en las fiestas de Vitoria y pide retirarlas
Los proetarras sitúan a sus niños en primera fila para homenajear al terrorista Kemen Uranga
El juez permite un homenaje en Vizcaya al etarra muerto y la celebración del “tiro al facha”
Los cachorros proetarras de Sortu también marchan contra el turismo en Vitoria
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, ha exigido al alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, que retire las fotos de miembros de ETA que se han colocado en ‘txosnas’ –tabernas que se montan en las fiestas regionales– durante las fiestas de la capital alavesa.
A través de las redes sociales, Covite ha denunciado que, de nuevo, hayan aparecido en las ‘txosnas’ durante la celebración de La Blanca carteles y fotos de reclusos de la banda. Por ello, ha pedido que el Ayuntamiento los retire.
Fotos de terroristas de #ETA, de nuevo en las txosnas de las fiestas de #Vitoria. Exigimos su retirada,alcalde @gorka__urtaran #LaBlanca2017 pic.twitter.com/I1Va3PlRV8
— COVITE (@CovitePV) 7 de agosto de 2017
Homenajes a otros etarras
Este asociación también denunció este lunes el homenaje que se hizo en Ondarroa (Vizcaya) al terrorista Kemen Uranga, recién salido de la cárcel y conocido como «el agente inmobiliario de ETA». El etarra fue recibido a su llegada por cientos de personas entre vítores, banderas y fotos de otros miembros de la banda terrorista.
Niños en primera fila le dieron la bienvenida al terrorista que ue alquiló dos pisos a integrantes del ‘Comando Vizcaya’ de ETA en el año 2000. Uranga también está relacionado con el asesinato del juez José María Lidón en 2001 en Getxo (Bilbao).
El pasado viernes tuvo lugar en Echarri Aranaz (Navarra) la celebración del «tiro al facha», un acto juvenil donde se lanzan piedras a fotos de instituciones como la Guardia Civil, la Policía Nacional, la monarquía o la Iglesia, así como de partidos políticos.
La asociación de víctimas de Dignidad y Justicia ya denunció en su momento este evento. No obstante, el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, permitió esta celebración al no haber, a su juicio, indicios de entidad suficiente para apreciar un delito de enaltecimiento o de otro tipo, ya que cree que es una mera expresión de opiniones arriesgadas que inquietan o chocan a diversos sectores de la población.
Al día siguiente tuvo lugar una manifestación convocada por la izquierda abertzale en Galdakao (Vizcaya) en protesta por la política penitenciaria del Gobierno tras la muerte en prisión del etarra Kepa del Hoyo, que falleció e un ataque cardiaco mientras hacía deporte.
Lo último en España
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Muere una mujer de 59 años tras ser atropellada mientras descargaba el maletero de su coche en el Retiro
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
Últimas noticias
La Policía irrumpe en El Rafal para desmantelar uno de los puntos de venta de droga más activos de Palma
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos