Cospedal pide volver a su plaza de abogado del Estado tras renunciar al escaño en el Congreso
María Dolores de Cospedal ha pedido su reingreso en la Abogacía del Estado, según han informado fuentes cercanas a la ex secretaria general del PP, tras formalizar hoy su renuncia al escaño como diputada del Congreso, que anunció hace 8 días al filtrarse algunas de sus conversaciones con el ex comisario Villarejo.
Cospedal volverá así a su anterior profesión, que ejercía desde 1991, primero como asistente jurídica en el País Vasco y después en el Servicio Jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, antes de ser asesora del Gabinete del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Javier Arenas (PP) en 1996.
La carta de su renuncia al escaño lleva fecha de ayer (14 de noviembre) aunque no se ha entregado formalmente hasta hoy por la mañana, según marca el propio registro de la Cámara Baja.
La ex número dos del PP ha tardado ocho días en formalizar su salida del Congreso, que anunció el miércoles pasado (7 de noviembre) tras el escándalo sobre sus conversaciones con el ex comisario José Manuel Villarejo.
Dos días antes había anunciado su salida del Comité Ejecutivo del PP, del que era vocal designada por el presidente del partido, Pablo Casado, quien la nombró tras recibir su apoyo en la segunda vuelta de las primarias a la presidencia de la formación una vez que Cospedal quedó fuera en la primera.
Cospedal explicaba entonces que dejaba el escaño para «liberar al PP de cualquier ataque, por injustificado que sea», y volvía a defender sus conversaciones con Villarejo convencida de que no ha hecho nada de lo que se sienta avergonzada.
La ex secretaria general sí admitió un error, el de haber pedido a su esposo, Ignacio López del Hierro, que ayudara en la interlocución con Villarejo.
Cospedal dejó el escaño dos días después de anunciar su salida del Comité Ejecutivo del PP, del que era vocal designada por el presidente del partido, Pablo Casado.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín