Cospedal: «No hay más alternativa que el PP salvo que el PSOE acepte peajes inaceptables»
Fracasada la investidura de Mariano Rajoy, el PP insiste en que la responsabilidad de la ausencia de Gobierno es de Pedro Sánchez y el Partido Socialista.
Entre los populares, el argumentario es unánime: es el presidente funciones quien tiene la «legitimidad» de presidir un Ejecutivo, en tanto ha sido el ganador de los últimos comicios, y al PSOE a quien corresponde desbloquearlo.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha advertido de que la investidura fallida de Mariano Rajoy ha constatado que «no existen más alternativas», a excepción, ha considerado, de que Sánchez «acepte peajes inaceptables no solo para España sino también para su propio partido», en referencia a un pacto entre los socialistas con Podemos y las formaciones independentistas.
En rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, Cospedal ha recordado a los socialistas que la propuesta de su partido, sumando a Ciudadanos, era lo bastante «flexible» como para unir a otras formaciones.
Asimismo, ha considerado que el socialista tiene tres alternativas: formar un gobierno «bastante inviable» con Podemos y Ciudadanos, intentarlo con la formación de Pablo Iglesias y los independentistas, algo «poco aceptable para una buena salud del PSOE», o esperar a que pasen las elecciones gallegas y vascas, el 25 de septiembre y contribuir a la formación de Gobierno.
Ninguna solución hasta el 25-S
En el PP dan por hecho que la salida al actual bloqueo no será posible hasta después de estos comicios, dos citas en las que el PSOE tratará de contener una previsible sangría de votos. De hecho, en el partido de Rajoy se tienen serias dudas de que se pueda intentar algún contacto con el líder socialista antes de esa fecha, aunque sea telefónico.
Cospedal ha considerado que, con su negativa, Sánchez trata en realidad de «enmascarar» su voluntad de conducir al país a unas terceras elecciones. «No es una situación fácil a la que nos ha abocado», ha recalcado. Asimismo, ha insistido en que la falta de Gobierno «tiene un coste» para la recuperación económica y la «reputación» de España a nivel internacional.
La dirigente popular ha avanzado también que desde el partido seguirán dispuestos a «hablar con todo el mundo», en relación a una posible negociación con el PNV,
Rajoy reafirma ante los suyos su «derecho a gobernar»
El Comité Ejecutivo escenificó este sábado el cierre de filas con Mariano Rajoy, un día después de que, en su intervención en el Congreso, Albert Rivera, condicionase el apoyo de su formación a que el PP presentase a un candidato ‘viable’.
En palabras de la secretaria general, el clima en el PP, una vez constatado el fiasco de la investidura es de «ánimo y unidad» para seguir intentando desatascar el gobierno. «Hay candidatos que han sido investidos con menos apoyos», ha recordado Cospedal.
El cónclave popular ha reafirmado el «derecho a gobernar» de Mariano Rajoy. «Creemos que la postura más respetuosa es dejar al partido que ha ganado las elecciones. No se puede seguir tomando el pelo a los españoles», ha zanjado.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano